Los sectores con más crecimiento en 2025 serán telecomunicaciones, tecnología y comercialización de vehículos, mientras que desde el 2021, los rubros con más incremento son la salud y los alimentos, entre otros.
Así lo dio a conocer Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica.
«En los últimos tres años, se han fortalecido los sectores de alimentos, con un crecimiento acumulado de 42%, salud con 33%, servicios profesionales con 26%, comercios con 20% y medios de pago con 17%», explicó, en entrevista con Unión Radio.
«Pasamos de vender en los últimos años 3 mil carros anuales a 14 mil carros y se espera que la cifra del año que viene sea de 23 mil», añadió.
Lea también: Indicadores económicos
A su juicio, «enel peor escenario de sanciones duras, alimentos y medicinas pueden tener un mejor desempeño», insistió.
Acerca de la situación de la economía este año, el experto resaltó que, «comparado con el primer semestre del año pasado, se tuvo un crecimiento de 5% en el consumo, igual que en las ventas minoristas».
Y, sobre el panorama para el 2025, expresó: «la variable de más peso para el año que viene es la dinámica política nacional e internacional y cómo se materializa en el mantenimiento de licencias petroleras o eliminación de estas».
«En un escenario donde se mantengan las licencias como están, se proyecta un crecimiento moderado de 4%, la producción pudiera subir 10% y el flujo de ingresos petroleros pudiera subir en torno al 10%» sostuvo.
Pero, advirtió que, «el escenario es distinto con un esquema de sanciones agresivas donde se eliminen las licencias importantes. Hablamos de una economía contraída con una caída de la producción en 30% y la contracción de ingresos en 40%».
«Estas medidas dependen de la voluntad de un gobierno que no ha tomado el poder todavía» señaló, en referencia a Donald Trump.
Con información de Unión Radio