Cómo eliminar objetos complicados en nuestras fotografías con Adobe Photoshop
Hoy vamos a explicar una técnica con Adobe Photoshop para conseguir eliminar objetos complicados de nuestras fotografías con menos problemas que los habituales. Como siempre ocurre con estas cosas, no sirve para todos los casos y necesitamos tener espacios limpios en la imagen que queremos limpiar. Todo consiste en hacer una buen selección y un buen uso de la herramienta Tampón de clonar. Y por supuesto dedicarle tiempo.
Por este motivo, diremos que la técnica que vamos a ver ahora, basada en la selección precisa, solo es útil cuando tenemos en la imagen una zona que podemos clonar sin que se note el truco sucio. Me imagino que si veis la fotografía que vamos a utilizar entenderéis perfectamente a qué me refiero.

En esta ocasión utilizaremos objetos inteligentes, la herramienta Selección rápida, la ventana Seleccionar y aplicar máscara y por supuesto el Tampón de clonar. Como siempre ocurre con estos tutoriales, es más complicado explicarlo que hacerlo, así que vamos a ver si conseguimos que el proceso sea lo más sencillo posible.
Eliminar objetos complicados de una fotografía con Adobe Photoshop
Como podéis ver en la portada, la fotografía que vamos a usar es la de una yegua con su cría cerca del Panteón del inglés en Santander. No es que sea una imagen poderosa pero es perfecta para explicar cómo hacer esta técnica. En este caso voy a quitar al potro porque considero que no ayuda a la fotografía dada su posición.
- Como siempre es importante revelar el archivo lo mejor posible con la ayuda de un flujo de trabajo que permita sacar toda la información del archivo RAW. Lo importante es dejar la fotografía lo más cerca de nuestro ideal en Adobe Camera RAW o similares.
- Abrimos la fotografía como objeto inteligente en Adobe Photoshop. No es un paso imprescindible pero siempre es bueno poder modificar en un futuro algún parámetro del archivo sin perder calidad.
- En Adobe Photoshop cogemos la herramienta Selección rápida y hacemos una selección de la yegua con la configuración correcta -hay que marcar Mejorar automáticamente y subir la Durezasiempre al 100%-. Sí, precisamente al objeto que no queremos quitar. Esto es importante para que el proceso sea perfecto y no tengamos problema alguno. No hace falta seleccionar todo, tan solo la zona comprometida.
- Una vez hecha la selección, de la forma más precisa posible, hacemos clic en Seleccionar y aplicar máscara para mejorarla. Este botón lo encontraremos en la barra de configuración de la herramienta…