¿Por qué nos gusta el chisme?

Acompaña a CuriosaMente en este video y conoce por qué nos gusta el chisme

¿El chisme sirve de algo? ¿Cómo se originó? ¿Cuáles son sus peligros? ¿Por qué nos gusta el chisme?

Créditos al canal CuriosaMente en YouTube

¡Psst ¿Supiste lo que Rosa dijo de tí? ¿No?

No es que me guste el chisme, pero Tito me contó que Tina oyó cuando Don Malaquías le hablaba de que Rosa, que es medio chismosita, estaba diciendo algo de tí que ¡Qué barbaridad! Pero entonces le digo “¡No, yo no creo!” Porque yo sé que tú eres, pues… así como eres, pero de eso no eres capaz ¿o sí? ¡No me digas! ¡Ah, el sabroso chismecito!

Por qué nos gusta el chisme

La murmuración, el rumor, el cotilleo… ¿Es bueno o es malo? ¿Desde cuándo existe? Y, sobre todo… ¿Por qué el chisme nos gusta tanto? Podemos definir “chisme” como el “intercambio de información sobre terceros ausentes”.

Lo más probable es que la palabra “chisme” provenga del griego skhizma, “separación” porque se supone que puede dividir y enemistar a las personas. En inglés se dice gossip, y proviene de god sibb, que traduciríamos como “compadre o comadre”.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?