Revelado! 8 alimentos naturales para superar el estrés

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y equilibra tus hormonas

Si has sentido que el estrés ha comenzado a dominar tu vida, debes conocer los adaptógenos, una solución natural y efectiva que ayudará a mejorar tu bienestar físico y mental. Equilibra tus hormonas.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Explora el fascinante mundo de los adaptógenos y comienza a transformar tu salud.

¿Qué son los adaptógenos?

Estos compuestos naturales, principalmente derivados de plantas, ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y a mantener la homeostasis, aumentando la resistencia del organismo. Actúan a través de varios mecanismos como la regulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA), en el que ayudan a mantener el equilibrio hormonal con la secreción de hormonas como el cortisol y la regulación de proteínas de choque térmico.

Equilibra tus hormonas

Beneficios

Gracias a su variedad de propiedades, los adaptógenos ayudan a diferentes funciones en el organismo:

-Ashwagandha (Withania somnifera): reduce el estrés, mejora la calidad del sueño, reduce los niveles de cortisol y aumenta la resistencia física.

-Rhodiola Rosea: reduce la fatiga, mejora el rendimiento físico y mental, y ayuda a la recuperación post-ejercicio.

  • Eleutero (Eleutherococcus senticosus): propiedades energizantes y efectos en la resistencia al estrés.
  • Ginseng (Panax ginseng): mejora la función cognitiva y la vitalidad general.
  • Schisandra (Schisandra chinensis): protección hepática y mejora la resistencia física.
  • Maca (Lepidium meyenii): ayuda a los niveles de energía y el estado de ánimo.
  • Bacopa Monnieri: mejora la memoria y la función cognitiva.
  • Reishi (Ganoderma lucidum): tiene beneficios inmunológicos y de longevidad.

Uso y seguridad

Se recomienda que sean ingeridos de manera regular y consistente para mejores resultados, comenzando con dosis bajas y aumentándolas gradualmente.

Aunque son considerados seguros, pueden llegar a generar algunos efectos secundarios, como malestar gastrointestinal, mareos, náuseas o dificultades para dormir, especialmente si se toman en dosis altas o si se combinan con ciertos medicamentos.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?