Sábado, 15 de febrero de 2025 · Día 46º de los 365 del calendario · Quedan 319 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 15 de febrero de 2025
Efemérides 15 de febrero de 2025 | Cumpleaños de Gloria Trevi
Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (Monterrey, Nuevo León, 15 de febrero de 1968), conocida artísticamente como Gloria Trevi, es una cantante, actriz, productora, compositora y empresaria mexicana

Gloria Trevi: La Reina del Rock Latino
Su vida ha sido un torbellino de éxitos, controversias y una resiliencia admirable que la ha convertido en uno de los iconos más importantes de la música latina.
Los inicios y el ascenso a la fama
Desde joven, Gloria mostró un gran interés por la música y la actuación. A los 15 años, se mudó a la Ciudad de México para perseguir su sueño de convertirse en una estrella. Pronto, su carisma y talento la llevaron a formar parte del grupo musical Boquita Pintada, bajo la dirección del productor Sergio Andrade.

Con Boquita Pintada, Gloria comenzó a ganar popularidad, pero fue su carrera como solista la que la catapultó a la fama. A finales de los años 80 y principios de los 90, se convirtió en una de las cantantes más populares de México y Latinoamérica, gracias a su música rebelde, sus letras atrevidas y sus impactantes presentaciones en vivo. Hits como «Dr. Psiquiatra», «Pelo Suelto» y «Con los ojos cerrados» se convirtieron en himnos para una generación.
La controversia y el exilio
Sin embargo, el éxito de Gloria Trevi se vio ensombrecido por una serie de acusaciones de corrupción de menores y abuso sexual en contra de ella y su productor Sergio Andrade. Estas acusaciones la obligaron a exiliarse en Brasil, donde vivió varios años mientras enfrentaba los procesos legales en su contra.
El regreso y la redención
Tras varios años de lucha legal, Gloria Trevi fue absuelta de los cargos en 2004. Su regreso a los escenarios fue triunfal, y rápidamente recuperó el cariño del público. Con álbumes como «Una rosa blu» y «En medio de la tempestad», demostró que seguía siendo una de las artistas más poderosas de la música latina.

Una carrera llena de éxitos
A lo largo de su carrera, Gloria Trevi ha vendido millones de discos, ha ganado numerosos premios y ha realizado giras mundiales. Su música ha evolucionado a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido su esencia rebelde y su conexión con el público. Temas como el amor, la libertad, la empoderamiento femenino y la superación personal han sido recurrentes en sus canciones.
Un ícono de la música latina
Gloria Trevi es mucho más que una cantante. Es un ícono cultural que ha inspirado a millones de personas con su música y su historia de vida. Su capacidad para superar adversidades y reinventarse la ha convertido en un ejemplo a seguir para muchas mujeres.
Legado y reconocimiento
El legado de Gloria Trevi es indiscutible. Su música ha trascendido fronteras y ha dejado una huella imborrable en la cultura popular. Además de su exitosa carrera musical, Gloria Trevi ha sido reconocida por su labor filantrópica y su compromiso con causas sociales.

En resumen
Gloria Trevi es una de las figuras más importantes de la música latina. Su vida ha sido un ejemplo de superación, talento y perseverancia. A pesar de las adversidades que ha enfrentado, ha logrado construir una carrera exitosa y una legión de seguidores fieles. Su música seguirá inspirando a nuevas generaciones durante muchos años más.

Desde 1998 su nombre ha estado vinculado al llamado clan Trevi-Andrade, organización de tintes sectarios acusada de abuso sexual, corrupción de menores y explotación laboral, dirigida por el exrepresentante de Trevi, Sergio Andrade. De acuerdo con las declaraciones de las presuntas víctimas de esta organización, Trevi habría colaborado con Andrade realizando grooming a numerosas menores de edad con el fin de convencerlas de tener relaciones sexuales con el representante y posteriormente convertirse en sus virtuales esclavas.
Efemérides 15 de febrero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1952: nace en Maracaibo el grandeliga Leonel Carrión.
1971: nace en Monagas el jinete internacional Eibar Coa.
1974: nace en Caracas el grandeliga Ugueth Urbina.
1977: nace en Caracas el grandeliga Alex González.
1979: nace en Caracas el grandeliga Javier José Colina.
1985: nace en Caracas el periodista y ciberactivista Luis Carlos Díaz Vázquez.
1992: el boxeador David Grimán se titula campeón mundial peso mosca de la AMB.
1998: nace en Caracas el portero futbolista Wilker Fariñez.
2009: se realiza un referéndum y se aprueba la reelección indefinida y continua de cualquier cargo de elección popular es la primera enmienda de cinco artículos a la Constitución de 1999.
2014: muere en Caracas el futbolista hispanovenezolano Antonio Ravelo (n. 1940)
2017: CONATEL odena a las operadoras de televisión por cable y satelitales retirar el canal de CNN en Español.
2018: muere en Macuto el actor Manuel Betancor Santos (n.1965).
Efemérides 15 de febrero de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1564: nace Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo, inventor e intelectual italiano (f. 1642)
1811: Nace en San Juan, Argentina, el político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino, Domingo Faustino Sarmiento, quien fuera Presidente de su país entre 1868 y 1874.
1886: se funda la Universidad Externado de Colombia
1968: nace Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana
2009: muere Joe Cuba, cantante estadounidense (n. 1931)
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial del Pangolín
- Día Internacional contra el Cáncer Infantil
- Día Internacional del Síndrome de Angelman
- Día Internacional de Visegrád
- Su principal objetivo es destacar los lazos o vínculos sociales e históricos y el intercambio y cooperación de las instituciones entre los países de Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia.
- Día Mundial del Hipopótamo
- Día del Soltero. Festividad de las personas que no tienen pareja, ni compromiso, justo el día posterior al Día de San Valentín o Día del Amor.
Celebraciones particulares en algunos países
- Afganistán: Día de la Liberación.
- Argentina:
- Canadá: Día de la Bandera Nacional de Canadá.
- Chile: Día Nacional del Brigadista Forestal.
- En recuerdo de 12 brigadistas que fallecieron en un accidente aéreo este día de 2009 y también para reconocer el trabajo de los brigadistas en el cuidado del patrimonio natural y la protección de la vida de las personas.
- China: Fiesta de la Primavera.
- Cuba:
- Día del Trabajador de la Aviación Civil.
- Día del Trabajador de Servicios Comunales.
- Estados Unidos:
- México: Día de la Mujer Mexicana o Día Cívico de la Mujer Mexicana.
- Conmemoración que se celebra desde 1961, para crear conciencia sobre la importancia de la igualdad de género.
- Perú: Aniversario del Club Alianza Lima.
- Serbia: Día de la Soberanía.
- Singapur: Defensa Total. Es el concepto de defensa nacional de toda la sociedad de Singapur, basado en la premisa de que cada aspecto de la sociedad contribuye a la defensa colectiva del estado.
(en inglés: Total Defence).
Santoral Católico
Santos(as)
- Claudio de la Colombière
- Cratón
- Decoroso
- Faustina de Utrech
- San Faustino
- Santa Georgia
- San Jovita (varón)
- Pomponio
- San Quinidio
- San Saturnino, mártir
- Severo de Valeria
- San Sigfrido
- San Walfrido
Beatos (as)
- Beato Ángel Scarpetti
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS MUCHAS GRACIAS POR SU GRAN APORTE HISTORICO CULTURAL QUE DIOS LES SIGA BENDICIENDO SU GRAN TRABAJO DED INVESTIGACION PARA PONERNOS EN SITONIA CON LA GRANDES ACOTECIMIENTO MUNDIALES EN CADA PARTE DEL MUNDO