En el marco del evento energético más importante del mundo, CERAWeek 2025, en Houston (EE.UU.), los líderes de la oposición, Edmundo González y María Corina Machado, presentaron su visión sobre la reapertura del sector energético del país.
En su presentación, en línea, destacaron que este objetivo solo será posible con el restablecimiento pleno de la democracia en Venezuela.
Detallaron su estrategia basada en la privatización total del sector petrolero y gasífero, con un gobierno que actuaría exclusivamente como regulador transparente.
La propuesta busca atraer inversores a través de un marco normativo confiable, garantizando derechos de propiedad y licitaciones ordenadas y abiertas al capital privado.
Lea también: Indicadores económicos
En este sentido, Edmundo González Urrutia dejó en claro que, “Cuando se trata de la producción global de energía, Venezuela representa la mayor oportunidad del mundo. Nuestro país posee un potencial inigualable, basado en nuestros abundantes recursos naturales, costos de producción competitivos y una larga tradición en la industria petrolera”.
Mientras que María Corina Machado, desde la clandestinidad, envió un mensaje a empresas energéticas de todos los tamaños.
“En las elecciones presidenciales del año pasado, el pueblo venezolano habló con claridad. De manera abrumadora, eligió la libertad y la prosperidad, votando por una transformación completa de nuestra nación hacia una sociedad próspera, segura y abierta. Esta decisión prevalecerá”, aseguró.
“La industria petrolera y gasífera será totalmente impulsada por el sector privado. El gobierno se limitará a ser un regulador eficiente y transparente. Todos los campos petroleros y gasíferos de Venezuela estarán abiertos a la inversión privada, garantizando derechos de propiedad y respetando a los accionistas minoritarios en las empresas estatales”, manifestó.
“Hoy les ofrecemos una alianza que generará una enorme creación de riqueza, no solo para el bienestar del pueblo venezolano, sino también para sus accionistas y para la seguridad energética del hemisferio occidental. Venezuela está de vuelta en el negocio energético. Construyamos juntos este futuro”, concluyó Machado.