Los dirigentes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia instaron este lunes a evitar la “injusta criminalización” de los migrantes venezolanos, en relación con la orden del presidente de EE. UU., Donald Trump, de deportar a El Salvador a unas 250 personas señaladas de pertenecer al Tren de Aragua.
“Confiamos en el Estado de derecho que rige en los países democráticos -y del que hoy carece Venezuela- para que los venezolanos de bien puedan gozar de toda la protección y el amparo que les brinda la ley”, expresa un comunicado emitido por ambos dirigentes.
Lea también: La Casa Blanca asegura que actúa conforme a la ley con deportaciones a El Salvador
Exhortaron a las autoridades internacionales a tener cautela al administrar justicia y diferenciar entre “criminales empleados por el régimen de (Nicolás) Maduro” y la gran mayoría de migrantes inocentes. También propusieron un “régimen de protección” como”un paso previo y provisional” de su retorno a Venezuela.
Resaltaron que la “inmensa mayoría son ciudadanos de bien” que huyeron de la administración de Maduro y no pueden regresar al país “mientras este no sea desalojado del poder”.
A continuación el comunicado completo: