La oscura realidad de la salud mental en Chile

Este video no busca alarmar, sino visibilizar. Detrás de cada número hay una historia, y en cada historia, una oportunidad para generar conciencia. Salud mental en Chile

En este reportaje nos adentramos en una crisis silenciosa: la salud mental en Chile. A través de testimonios reales, datos preocupantes y una mirada honesta, revelamos cómo miles de personas viven con ansiedad, depresión, estrés extremo y abandono institucional.

https://youtu.be/PrCTP_pkr9g
Créditos al canal Julito Te Cuenta en YouTube

Chile ha avanzado en muchos aspectos, pero sigue en deuda con la salud mental. ¿Por qué es tan difícil pedir ayuda? ¿Qué pasa cuando no hay atención oportuna? ¿Quienes atraviesan esta lucha invisible qué sienten?

Salud mental en Chile

¿Qué sabes de Chile? Seguramente sabes de la crisis migratoria que ha enfrentado el país durante los últimos años. Crisis de delincuencia y violencia desatada en las calles y también dentro de los hogares. Debido a esto el Estado ha mejorado sustancialmente el presupuesto en materia de seguridad ciudadana, mientras el presupuesto del Ministerio de Salud para el cuidado y atención de la salud mental de sus ciudadanos sigue siendo menos del 2% del total, mientras que en otros países el promedio es sustancialmente más alto según encuestas, ocho de cada 10 personas dice tener algún problema de salud mental después de 11 años viviendo aquí.

Conozco muy bien la sociedad y sus costumbres. Así he podido darme cuenta que en Chile hablar de salud mental sigue siendo un acto de valentía. En un país donde enseñan a los niños y jóvenes a aguantar a no llorar en público, a guardar silencio. Cuando algo duele por dentro miles de personas caminan cada día con heridas que nadie ve pero duelen.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?