La muerte de Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue” se confirmó pasadas las 5:00 de la tarde, dijo el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.
El merenguero finalmente no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, donde tocaba la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. Tenía 69 años de edad, informó el portal Listín Diario.
Desde el suceso, entrada la madrugada del martes, hasta su declaración de muerte, pasadas las 5:00 de la tarde, quedaba la esperanza de encontrarlo con vida.
Horas después del colapso, medios dominicanos informaron que lo habían encontrado con vida, incluso su hijo dijo que había cantado para que lo encontraran.
Asimismo, se dijo que lo habían logrado sacar del lugar y llevado a un centro asistencial.
Lea también: Declaran 3 dias de duelo tras colapso de la discoteca en República Dominicana
Su trayectoria
Roberto Antonio Pérez Herrera, era su nombre completo. Nació el 8 de marzo de 1956, en Haina.
El pasado 25 de marzo fue reconocido durante la edición 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional de República Dominicana, Eduardo Brito.
Su entrada al merengue sucedió a partir del 13 de junio de 1972, cuando la vida le cambió para siempre, con apenas 15 años de edad.
Un vehículo lo atropelló en Haina, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus sueños de ser pelotero, como después lo sería su hermano Neifi Pérez.
Casi un año permaneció hospitalizado y fue allí donde una guitarra se convirtió en su “nuevo bate” y con este instrumento alegraba a los pacientes y abría las puertas de nuevos sueños.
En esos años también fue parte del coro de una iglesia y ya en 1977 la música se erigió en su renovada ilusión y en la que permaneció hasta el mismo día de su muerte.
Con información de Listín Diario