Viernes, 11 de abril de 2025 · Día 101º de los 365 del calendario · Quedan 264 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 11 de abril de 2025
Efemérides 11 de abril de 2025 | Cumpleaños de Ednita Nazario
Edna María Nazario Figueroa (Ponce, 11 de abril de 1955), más conocida artísticamente como Ednita Nazario es una cantante puertorriqueña

Infancia en Ponce y vocación musical temprana
Ednita Nazario Figueroa nació el 12 de abril de 1955 en Ponce, Puerto Rico. Desde muy joven, mostró una inclinación y un talento innato por la música. Su pasión la llevó a participar en diversos concursos de canto a nivel local durante su infancia y adolescencia, donde comenzó a destacar por su potente voz y su carisma en el escenario. Estas primeras experiencias fueron fundamentales para forjar su vocación y su determinación de dedicarse profesionalmente a la música.

Inicios profesionales y «Ednita Nazario Presenta…»
A finales de la década de 1970, Ednita inició formalmente su carrera musical. En 1973, lanzó su primer álbum de estudio titulado «Al Fin… Ednita», que marcó el comienzo de una prolífica trayectoria. Sin embargo, fue con el programa de televisión «Ednita Nazario Presenta…», transmitido en la década de 1980, que logró una mayor exposición y consolidó su imagen como una artista versátil y con gran presencia escénica, llegando a un público más amplio en Puerto Rico.

Consolidación como solista y éxito en los 90‘s
La década de 1990 fue crucial en la carrera de Ednita Nazario como solista. Álbumes como «Lo Que Son las Cosas» (1991) y «Pasiones» (1994) la catapultaron a la fama a nivel internacional, especialmente en el mercado latino. Sus canciones se posicionaron en los primeros lugares de las listas de popularidad, y su potente voz y letras emotivas conectaron con una audiencia masiva. Durante esta época, se convirtió en una de las artistas femeninas más importantes de la música latina.

Reconocimiento y evolución musical en el nuevo milenio
En el nuevo milenio, Ednita Nazario continuó cosechando éxitos y evolucionando musicalmente. Álbumes como «Sin Límite» (2002) y «Real» (2007) demostraron su madurez artística y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia. Recibió múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo premios Grammy Latinos. Su constante reinvención y su conexión con el público la han mantenido como una figura relevante en la música latina contemporánea.

Legado y trayectoria continua
Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Ednita Nazario se ha consolidado como una de las voces femeninas más emblemáticas de la música en español. Su pasión, su fuerza interpretativa y su autenticidad la han convertido en un referente para varias generaciones de artistas y seguidores. Continúa activa en la música, realizando conciertos y lanzando nueva producción, demostrando su vigencia y su compromiso con su arte desde su Puerto Rico natal para el mundo.
Efemérides 11 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1813: se desarrolla la Segunda Batalla de Maturín, un enfrentamiento donde las fuerzas republicanas ganaron la batalla.
1817: rotunda victoria del General Manuel Carlos Piar y las fuerzas patriotas en Guayana al desarrollarse la Batalla de San Félix.
1893: nace en Caracas el educador, poeta y crítico literario Fernando Paz Castillo (f.1981).
1898: nace en Maracaibo el empresario y banquero Luis Pino Ochoa (f. 1986)
1898: nace en Caracas la actriz, cantante, caricaturista y escritora Conny Méndez conocida como «la caraqueñísima» (f.1979).
1900: nace en San Félix, estado Falcón, el político y dirigente sindical Valmore Rodríguez (f. 1955)
1917: nace en Maracaibo el beisbolista Luis Romero Petit, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1996 (f. 2017)
1927: nace en Camaguán, estado Guárico, el poeta Arnaldo Acosta Bello (f. 1996)
1935: nace el investigador y geógrafo chileno-venezolano Pedro Cunill Grau.
1940: muere el escritor y crítico literario Luis Correa (n. 1886)
1953: es sancionada la Constitución de la República de Venezuela de 1953.
1953: Estados Unidos de Venezuela cambia el nombre al de República de Venezuela.
1964: nace en Chacachacare, estado Sucre, el grandeliga Amalio Carreño.
1972: inicia operaciones la Planta de Sal Caribe, la primera planta refinadora de sal marina del país.
1976: nace en La Guaira el grandeliga Kelvin Escobar.
1982: nace la actriz y cantante Daniela Bascopé.
1984: nace en Carabobo el grandeliga Andrés Eloy Blanco.
1991: se funda Hidrocapital.
2001: muere en Caracas la actriz y cantante Graciela Naranjo (n. 1916)
2002: se produce una marcha multitudinaria en Caracas que culmina en un enfrentamiento entre civiles y militares y conlleva al derrocamiento temporal del régimen de Hugo Chávez.
Efemérides 11 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1828: en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), se funda la ciudad de Bahía Blanca.
1899: España le cede Puerto Rico a los Estados Unidos.
1905: Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad.
1919: la Sociedad de Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo.
1948: se funda la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica).
1958: nace la doctora Ana María Polo, abogada y presentadora de televisión cubano-estadounidense.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial del Parkinson
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Día del Médico Clínico.
- Día Nacional del Remero.
- Misiones: Día Provincial del Parkinson.
El 11 de abril de cada año (establecido desde 2020). La Legislatura creó el Programa Parkinson Misiones. Apunta a establecer estrategias para el abordaje y la rehabilitación de la población que padece esa enfermedad.
- Costa Rica:
- Batalla de Rivas.
- Uruguay:
- Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena.
Santoral católico
Santos(as)
- Estanislao de Cracovia, obispo y mártir (1079).
- Antipas de Pérgamo, testigo fiel (s. I).
- Felipe de Gortina, obispo (c. 180).
- Domnión de Salona, obispo y mártir (299).
- Barsanufio de Gaza, anacoreta (540).
- Isaac de Spoleto, monje (c. 550).
- Gema Galgani, virgen (1905).
Beatos (as)
- Lanuino de Calabria (1119).
- Sancha de Coímbra, virgen (1229).
- Ángel de Clavasio Carletti, presbítero, (1495).
- Jorge Gervase, presbítero y mártir (1608).
- Elena Guerra, virgen (1914).
- Semproniano Ducki, religioso y mártir (1942).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL DIOS LES SIGA DANDO SE DOMN DE SABIDURIA Y ENTUSIASMO DE TODOS LOS DIAS