Prepara una deliciosa crema de brócoli con chía, perfecta para una cena ligera, nutritiva y fácil. Ideal para cuidar tu digestión y descansar mejor por las noches
Después de un día largo de trabajo o escuela, lo único que uno quiere es una cena ligera y deliciosa que no te deje con pesadez estomacal. Muchas veces optamos por algo rápido, pero no siempre saludable. Por eso, una buena opción para cerrar el día es una crema de brócoli con chía calientita, fácil de preparar y nutritiva.
Entre las verduras que más aportan beneficios al cuerpo está el brócoli. Este vegetal verde, además de ser económico, es rico en fibra, antioxidantes y vitaminas. Combinado con un superalimento como la chía, se convierte en una cena completa que ayuda al sistema digestivo y favorece el descanso por las noches.
Así que si estás buscando algo sabroso, rápido y nutritivo para cenar, quédate, porque aquí te compartimos el paso a paso para hacer crema de brócoli con chía que, además de ser una receta fácil de preparar, también tiene un gran aporte nutricional y puedes hacerla en menos de 30 minutos. ¡Toma nota!

Ingredientes:
- 1 brócoli mediano, lavado y cortado en trozos
- 1 papa chica, pelada y en cubos
- 1/4 de cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 3 tazas de caldo de verduras o agua
- 2 cucharadas de semillas de chía
- Sal y pimienta al gusto
- Leche vegetal o descremada (opcional, para darle cremosidad)
Preparación:
1-En una olla, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo durante 2 minutos.
2-Agrega la papa y el brócoli. Cocina por 5 minutos moviendo ocasionalmente.
3-Vierte el caldo de verduras y deja hervir a fuego medio hasta que las verduras estén suaves (aproximadamente 15 minutos).
4-Retira del fuego y deja enfriar un poco. Luego licua todo hasta obtener una mezcla cremosa. Puedes agregar un chorrito de leche para darle más suavidad.
5-Regresa la mezcla a la olla, añade la sal, pimienta y las semillas de chía. Cocina por 5 minutos más para que la chía se hidrate.
6-Sirve caliente y decora con unas semillas encima o un poco de queso rallado si lo prefieres.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB