Lunes, 21 de abril de 2025 · Día 111º de los 365 del calendario · Quedan 254 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 21 de abril de 2025
Efemérides 21 de abril de 2025 | En 1915 nació Anthony Quinn

Nacimiento en México e Infancia en Estados Unidos
Manuel Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, conocido mundialmente como Anthony Quinn, nació el 21 de abril de 1915 en Chihuahua, México, durante la Revolución Mexicana. Su madre, Manuela «Nellie» Oaxaca, tenía ascendencia azteca, y su padre, Francisco «Frank» Quinn, era de origen irlandés y mexicano. La familia se mudó a los Estados Unidos cuando Anthony era niño, estableciéndose primero en El Paso, Texas, y luego en los barrios de Boyle Heights y Echo Park de Los Ángeles, California. Su infancia estuvo marcada por las dificultades económicas y la diversidad cultural de su entorno.

Primeros Trabajos y Camino a la Actuación
Antes de dedicarse por completo a la actuación, Quinn tuvo diversos trabajos para ayudar a su familia. Fue boxeador, lo que le proporcionó una presencia física imponente que luego utilizaría en sus roles. También estudió arquitectura con el renombrado Frank Lloyd Wright en su estudio Taliesin en Arizona, una experiencia que influyó en su apreciación por las formas y el espacio. Incluso tuvo un breve período trabajando para una iglesia pentecostal. Sin embargo, su carisma y su fuerte presencia lo llevaron hacia el mundo del espectáculo.

Inicios en el Cine y Roles de «Personajes Étnicos»
Anthony Quinn hizo su debut cinematográfico en 1936 con un pequeño papel en la película del oeste de Cecil B. DeMille, The Plainsman. Durante sus primeros años en Hollywood, a menudo fue encasillado en roles de «personajes étnicos» o villanos debido a su apariencia y origen mexicano. Participó en varias películas, incluyendo They Died with Their Boots On (1941) y The Ox-Bow Incident (1943). A pesar de estos roles secundarios, su talento y su intensidad en pantalla comenzaron a llamar la atención de la crítica y el público.

Reconocimiento con «¡Viva Zapata!» y «Lust for Life»
Su primer gran reconocimiento llegó en 1952 con su interpretación de Eufemio Zapata en la película ¡Viva Zapata!, por la que ganó su primer Premio de la Academia como Mejor Actor de Reparto, convirtiéndose en el primer actor de origen mexicano en recibir este galardón. Este premio marcó un punto de inflexión en su carrera, abriéndole las puertas a roles más sustanciales y diversos. En 1956, ganó su segundo Óscar como Mejor Actor de Reparto por su convincente interpretación del pintor Paul Gauguin en Lust for Life.

Consolidación como Estrella Internacional
A partir de la década de 1950, Anthony Quinn se consolidó como una estrella de cine internacional, participando en una serie de películas aclamadas por la crítica y el público. Su versatilidad le permitió interpretar una amplia gama de personajes memorables en películas como La Strada (1954) de Federico Fellini, The Guns of Navarone (1961), Lawrence of Arabia (1962) y, quizás su papel más icónico, Zorba en Zorba the Greek (1964), por el que recibió una nominación al Óscar como Mejor Actor. Su presencia magnética y su habilidad para encarnar personajes apasionados y vitales lo convirtieron en una leyenda de la pantalla grande.

Últimos Años y Legado Artístico
A lo largo de su extensa carrera, que abarcó más de seis décadas, Anthony Quinn participó en más de 150 películas, además de trabajos en teatro y televisión. Continuó actuando hasta poco antes de su fallecimiento el 3 de junio de 2001 en Boston, Massachusetts, a la edad de 86 años. Además de su destacada trayectoria como actor, Quinn fue un ávido pintor y escultor, con obras exhibidas en galerías de todo el mundo. También escribió dos libros autobiográficos. Su legado perdura como uno de los actores más carismáticos y versátiles de la historia del cine, y como una figura importante en la representación de la cultura latina en los medios de comunicación de los Estados Unidos.

Efemérides 21 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1805: nace en Maracaibo el militar y héroe de la independencia Anselmo Belloso Rodríguez (f. 1885).
1815: se desarrolla una de las batallas de Margarita.
1895: nace en Maracaibo el aviador Carlos Meyer Baldó (f. 1933). Fue un as de caza durante la Primera Guerra Mundial y uno de los fundadores de la Fuerza Aérea venezolana, sirvió entre 1914 y 1933 obteniendo la Cruz de Hierro al servicio de la fuerza aérea alemana. En Venezuela obtuvo un alto reconocimiento por parte del régimen de Juan Vicente Gómez.
1938: nace el biólogo e investigador Carlos Machado-Allison.
1953: nace el basquetbolista estadounidense-venezolano Sam Shepherd.
1961: nace en Valencia el actor Luis Gerardo Núñez.
1961: nace en Caracas la politóloga y escritora Colette Capriles.
2000: muere en Maracaibo el magistrado constitucionalista y escritor Humberto José La Roche (n. 1925)
2016: se promulga la Ley de Cestaticket para Pensionados y Jubilados
Efemérides 21 de abril de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
753 a. C.: fecha tradicional de la fundación de Roma. Rómulo funda la ciudad pese a la oposición de su hermano Remo, al que asesina.
1211: en Galicia, el arzobispo Pedro Muñiz consagra la catedral de Santiago de Compostela.
1915: nace Anthony Quinn, actor y cineasta mexicano-estadounidense (f. 2001).
1926: nace Isabel II, aristócrata británica, reina del Reino Unido desde 1952.
1937: en Chile se funda el Club Deportivo Universidad Católica.
1951: nace Tony Danza, actor estadounidense.
1958: nace Andie MacDowell, actriz estadounidense.
1960: en Brasil se funda Brasilia, actual capital del país.
2016: muere Prince, cantante estadounidense (n. 1958).
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
Santoral católico
Santos(as)
- Anselmo de Canterbury, religioso benedictino y doctor de la Iglesia.
- Conrado de Parzham, religioso capuchino.
- Silvio el mártir.
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE HOTOTICO CULTURAL Y SU GRANDES AYUADAS A MUCHAS PERSONAS CUANDO DESCONOCEN LOS HECHS Y ACONTECIMIENTOS DIARIOS