Domingo, 4 de mayo de 2025 · Día 124º de los 365 del calendario · Quedan 241 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 4 de mayo de 2025
Efemérides 4 de mayo de 2025 | Día Mundial de la Risa
El Día Mundial de la Risa se celebra cada año el primer domingo de mayo. Este 2025, cae precisamente hoy, 4 de mayo
Imagen superior de Andrea Piacquadio en Pexels

Fue establecido en 1998 por el Dr. Madan Kataria, el fundador del movimiento internacional del Yoga de la Risa en la India. La primera celebración tuvo lugar el 10 de mayo de 1998 en Mumbai.

El objetivo principal de este día es promover la paz mundial y la conciencia global de fraternidad y amistad a través de la risa. Se busca destacar los beneficios terapéuticos de la risa para la salud física y mental, así como su poder para conectar a las personas y fomentar emociones positivas.

Aunque las celebraciones varían en todo el mundo, a menudo incluyen reuniones de «clubes de la risa», donde la gente se junta a reír sin necesidad de chistes o humor. También se organizan eventos y actividades para difundir la alegría y recordar la importancia de la risa en nuestras vidas.

Así que hoy, ¡es un día perfecto para reír a carcajadas en cualquier parte del mundo!
Efemérides 4 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1521: muere Fray Pedro de Córdoba, misionero español, primero en denunciar los abusos a los indígenas en el nuevo mundo (n. 1482)
1795: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, José Gregorio Monagas, presidente de Venezuela entre 1851 y 1855 (f. 1858).
1810: se produce la Declaración de Independencia de la provincia de Margarita.
1814: en el marco de la Guerra de Independencia de Venezuela y Colombia se desarrolla la Batalla de Chacapamba.
1883: nace, en Caracas, Carlos Márquez, umpire, periodista, destacado hípico y miembro fundador de diversas federaciones deportivas en las décadas de 1920 y 1930; exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1997 (f. 1964)
1918: nace en Valera, estado Trujillo, Ana Enriqueta Terán, poeta y diplomática (f. 2017).
1925: nace en Acarigua, estado Portuguesa, Luis Herrera Campins, presidente de Venezuela entre 1979 y 1984 (f. 2007).
1926: nace en Santa Cruz del Orinoco, estado Anzoátegui, el dramaturgo Humberto Orsini (f. 2017)
1928: nace en Valera, estado Trujillo, la cronista Lourdes María Dubuc Texier.
1936: nace en Caracas el abogado Fermín Mármol León (f. 2011)
1945: nace el actor chileno-venezolano Fernando Arriagada.
1952: muere en Caracas el médico sanitarista Vicente Peña (n. 1872)
1956: nace en Caracas la curadora y museóloga Susana Benko.
1962: ocurre «el Carupanazo» insurrección militar contra el gobierno de Rómulo Betancourt.
1963: muere en Caracas el arquitecto Carlos Guinand Sandoz (n. 1889)
1966: la directora y productora de cine Margot Benacerraf funda la Cinemateca Nacional de Venezuela.
1968: nace en Ciudad Ojeda, estado Zulia, el grandeliga Eduardo Pérez
1971: se inicia la construcción del Distribuidor El Ciempiés en Caracas.
1972: la Santa Sede inicia el proceso de beatificación del Doctor José Gregorio Hernández
1974: nace en Anaco, estado Anzoátegui, el grandeliga Miguel Cairo.
Efemérides 4 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1502: Cristóbal Colón inicia su cuarto viaje a América.
1929: Audrey Hepburn, actriz belga (f. 1993).
1936: nace «El Cordobés» (Manuel Benítez), torero español.
1941: en Madrid (España) se inaugura el hipódromo de la Zarzuela.
Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial
- Día Internacional de los Bomberos
- Día Mundial de la Risa
Celebraciones particulares en algunos países
- Afganistán: Día del Recuerdo en honor de los mártires y discapacitados.
- Argentina:
- Día de la Aviación Naval Argentina.
- Día del Montacarguista.
- China: Día de la Juventud, decretado en 1949 para conmemorar el Movimiento del 4 de mayo, una manifestación nacionalista de estudiantes en 1919 contra japoneses y occidentales.
- Estados Unidos: Rhode Island: Día de la Independencia.
- Indonesia: Kuningan: fiesta hindú balinesa, que tiene lugar también el 30 de noviembre. Este fenómeno ocurre porque el año śaka balinés tiene 210 días.
- Japón: Kokumin no Kyûjitsu (Descanso nacional).
- Letonia: Día de la Independencia.
- México: Día del Inmigrante Coreano.
- Nicaragua: Día de la Dignidad Nacional, Augusto C. Sandino rechaza el Pacto del Espino Negro negándose a entregar las armas luego que José María Moncada, jefe militar liberal y Henry L. Stimson enviado del gobierno estadounidense pactan en Tipitapa.
- Namibia: Día de Cassinga.
- Países Bajos: Dodenherdenking (Día Nacional del Recuerdo, rememoración de la Segunda Guerra Mundial).
- República de China: Día Literario, conmemora el movimiento del 4 de mayo.
- Tonga: Aniversario de la coronación del rey Jorge Tupou I.
Santoral católico
Santos(as)
- Antonina de Nicea
- Júlia
- Ciríaco, presbítero y mártir
- Curcódomo diácono
- Florián
- Godofredo de Hildesheim
- José María Rubio Peralta
- Pelagia, virgen y mártir
- Silvano de Gaza y compañeros mártires
Beatos (as)
- Carlos Manuel Rodríguez Santiago
- Ceferino Giménez Malla
- Eduardo José Rosaz
- Juan Martín Moyë
- Ladislao de Gielniow
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CUTURAL DIOS LES BENDIGA SU GRAN TAREA DE TIDOS LOS DIAS