Lunes, 12 de mayo de 2025 · Día 132º de los 365 del calendario · Quedan 233 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 12 de mayo de 2025
Efemérides 12 de mayo de 2025 | En 1937 nació George Carlin
George Denis Patrick Carlin (Nueva York, 12 de mayo de 1937 – Santa Mónica, California, 22 de junio de 2008) fue un comediante, actor, autor y crítico social estadounidense

Quízás por haber sido criado por su madre soltera, Carlin tuvo una infancia marcada por la rebeldía y un temprano interés por el lenguaje y la comedia. Tras verse expulsado de varios colegios católicos, se alistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde trabajó como técnico de radar y disc jockey en una emisora de Shreveport, Luisiana. Fue allí donde comenzó a desarrollar sus habilidades cómicas. A principios de la década de 1960, formó un dúo cómico con Jack Burns, actuando en clubes nocturnos y apareciendo en televisión. Sin embargo, fue tras separarse de Burns que Carlin comenzó a forjar su identidad como un comediante de stand-up provocador e inteligente.
La Evolución de un Comediante Contracultural
A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, el estilo de Carlin experimentó una transformación radical. Influenciado por la contracultura y los movimientos sociales de la época, su comedia se volvió más observacional, satírica y centrada en la crítica social, el lenguaje y la política. Abandonó los trajes y el pelo corto por una apariencia más informal, con barba y pelo largo. Este cambio de imagen y de contenido resonó con una nueva generación de público. En 1972, lanzó su icónico monólogo «Seven Dirty Words You Can Never Say on Television», que lo catapultó a la fama y también le acarreó problemas legales por obscenidad, consolidando su reputación como un comediante que desafiaba las normas y los tabúes.

Éxito en el Stand-Up y la Televisión
A lo largo de las décadas de 1970, 1980 y 1990, George Carlin se convirtió en uno de los comediantes de stand-up más influyentes y respetados de Estados Unidos. Sus monólogos, grabados en numerosos álbumes y especiales de HBO, abordaban una amplia gama de temas, desde las peculiaridades del lenguaje cotidiano y las contradicciones de la sociedad estadounidense hasta la religión, la política y la muerte, siempre con un humor incisivo y una perspectiva única. Carlin también tuvo una presencia notable en la televisión, presentando el programa «Saturday Night Live» en varias ocasiones y protagonizando sus propios especiales en HBO, que se convirtieron en eventos muy esperados. Su habilidad para conectar con el público a través de su honestidad brutal y su agudeza intelectual lo convirtió en una figura legendaria de la comedia.

Carrera en el Cine y Reconocimiento Tardío
Además de su exitosa carrera en el stand-up y la televisión, George Carlin también incursionó en el cine, participando en películas como «Bill & Ted’s Excellent Adventure» y sus secuelas, «Dogma» y «Cars». Aunque no fue su principal foco, sus apariciones en la pantalla grande demostraron su versatilidad como intérprete. Hacia el final de su vida, Carlin recibió un mayor reconocimiento por su contribución a la comedia. En 2008, poco antes de su fallecimiento, fue galardonado con el Premio Mark Twain de Humor Estadounidense por el Centro Kennedy, un prestigioso reconocimiento a su trayectoria y su influencia en el género.

Legado e Influencia Duradera
George Carlin falleció el 22 de junio de 2008 en Santa Mónica, California, dejando un legado imborrable en el mundo de la comedia. Su estilo innovador, su crítica social mordaz y su dominio del lenguaje continúan inspirando a generaciones de comediantes. Carlin fue un maestro de la observación, capaz de encontrar humor y perspicacia en los aspectos más cotidianos y a menudo ignorados de la vida. Su valentía para abordar temas controvertidos y desafiar el status quo lo convirtió en una voz importante en la cultura estadounidense. Hoy, su obra sigue siendo relevante y su impacto en la comedia perdura, recordándonos el poder del humor para hacernos pensar y cuestionar el mundo que nos rodea.

Efemérides 12 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1552: Tal día como hoy (fecha probable) Don Juan de Villegas funda Nueva Segovia de Barquisimeto, capital del estado Lara y conocida popularmente como la «capital musical de Venezuela».
1776: nace el historiador y político Francisco Javier Yanes, venezolano nacido en Cuba, fallece en Caracas en 1846.
1820: Florence Nightingale, enfermera británica precursora de la Enfermería Profesional moderna (f. 1910)
1925: nace la actriz hispano venezolana María Luisa Lamata (f. 2000).
1940: nace en Camaguán, estado Guárico, el narrador y poeta Sael Ibáñez (f. 2020)
1945: nace en Caracas María José Yellici Miss Venezuela 1969 por tres meses, ya que luego renunció a la corona.
1947: nace en Caracas el arquitecto y urbanista Federico Villanueva Brandt (f. 2020)
1949: nace en Caracas el magistrado Omar Mora Díaz (f. 2020)
1958: visita Venezuela el vicepresidente de los Estados Unidos -en ese momento- Richard Nixon, como parte de una visita a Sudamérica
1963: nace la actriz cubana-venezolana Beatriz Valdez.
1965: muere el médico y escritor Manuel Antonio Pulido Méndez (n. 1898)
1971: muere el intelectual y político José Manuel Siso Martínez (n. 1918).
1980: nace en Caracas la actriz y modelo Paula Woyzechowsky.
2008: Chávez firma el decreto para la nacionalización de la Siderúrgica del Orinoco: Sidor.
2008: Asdrúbal Cabrera, segunda base de los Indios de Cleveland, realiza triple play sin asistencia.
2012: en el gran premio de España, Pastor Maldonado logra la primera Pole Position de su carrera; y de un piloto venezolano en la Fórmula 1.
2014: muere en Caracas a los 100 años el médico e investigador (premio Príncipe de Asturias y nominado al Premio Nobel) Jacinto Convit (n. 1913).
2021: Miguel Cabrera, con sus 2.878 hits, se convierte en el venezolano con más hits en las grandes ligas; (al día de hoy rompió el récord de los 3.000 hits).
Efemérides 12 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1551: en Lima (Perú) se funda la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, primera universidad de América, por real cédula expedida por Carlos V.
1742: en la Capitanía General de Chile el gobernador José Manso de Velasco refunda la ciudad de Talca.
1875: en Argentina, se funda el club de fútbol más longevo hasta la fecha de toda América, el Club Mercedes.
1937: nace George Carlin, comediante, actor y escritor ateo estadounidense (f. 2008).
1956: fecha de nacimiento de Homero Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson.
1962: nace Emilio Estévez, actor estadounidense.
1981: nace Rami Malek, actor estadounidense.
1997: nace Frenkie de Jong, futbolista neerlandés.
Celebraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Sanidad Vegetal
- Día Internacional de la Enfermería
- Día Internacional de las Mujeres Matemáticas
- Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica
- Día Europeo de las PYMEs
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día Nacional del Fonoaudiólogo
Santoral católico
Santos(as)
- Aquileo
- Cirilo de Mesia y compañeros mártires
- Domingo de la Calzada
- Domitila de Roma
- Epifanio de Salamina
- Felipe de Agira
- Germán de Constantinopla
- Modoaldo de Tréveris
- Nereo
- Pancracio de Roma
- Rictrudis de Marchiennes
Beatos (as)
- Álvaro del Portillo
- Imelda Lambertini
- Juana de Portugal
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU GRAN APORTE QU DIOS LOS BENDIGA CON MUCHAS PRECS POR SU GRAN TRABAJO INTELECTUAL LLEVADO A CABO TODOS LOS DIAS