Domingo, 18 de mayo de 2025 · Día 138º de los 365 del calendario · Quedan 227 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 18 de mayo de 2025
Efemérides 18 de mayo de 2025 | En 1920 nació Juan Pablo II
Juan Pablo II, de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el 264.° papa de la Iglesia católica y el sexto soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica.
Juventud en Polonia y los Años de la Guerra
Karol Józef Wojtyła, quien más tarde se convertiría en el Papa Juan Pablo II, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, una pequeña ciudad en el sur de Polonia. Su infancia estuvo marcada por la pérdida temprana de su madre, Emilia Kaczorowska, cuando él tenía solo nueve años, y posteriormente de su hermano mayor, Edmund. Su padre, Karol Wojtyła Senior, un oficial del ejército polaco, jugó un papel fundamental en su educación y crianza.

La Polonia de su juventud se vio inmersa en la turbulencia política y social que precedió a la Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación nazi, el joven Karol trabajó en una cantera y luego en una fábrica química para evitar la deportación a un campo de trabajo. Fue en este período que su vocación religiosa comenzó a tomar forma, influenciada por su profunda fe y su compromiso con la resistencia cultural polaca a través del teatro y la poesía.
Vocación Sacerdotal y Ascenso en la Jerarquía Eclesiástica
En 1942, sintiendo el llamado al sacerdocio, Karol Wojtyła comenzó sus estudios de teología clandestinamente en el seminario secreto de Cracovia, organizado por el Cardenal Adam Stefan Sapieha. Tras la guerra, continuó sus estudios en el seminario mayor y fue ordenado sacerdote el 1 de noviembre de 1946. Posteriormente, realizó estudios de filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, donde obtuvo un doctorado.

De regreso en Polonia, sirvió como párroco en varias iglesias y continuó su labor académica, obteniendo una habilitación en ética en la Universidad Jagellónica de Cracovia. Su destacada inteligencia, su profunda espiritualidad y su carisma personal lo llevaron a ascender rápidamente en la jerarquía eclesiástica. Fue nombrado obispo auxiliar de Cracovia en 1958, arzobispo de Cracovia en 1964 y cardenal en 1967 por el Papa Pablo VI.
La Elección Papal y un Pontificado Histórico
El 16 de octubre de 1978, el Cardenal Karol Wojtyła fue elegido Papa, adoptando el nombre de Juan Pablo II. La elección fue un acontecimiento trascendental, ya que fue el primer Papa no italiano en más de 450 años. Su juventud, su origen polaco y su firmeza ideológica lo convirtieron en una figura carismática y en un líder influyente a nivel mundial.

Su pontificado de casi 27 años fue uno de los más largos y significativos de la historia de la Iglesia Católica. Viajó extensamente, visitando más de 129 países y acercándose a millones de personas de diferentes culturas y religiones. Su papado estuvo marcado por un fuerte énfasis en la dignidad humana, los derechos humanos, la justicia social y la defensa de la vida. Jugó un papel crucial en el colapso del comunismo en Europa del Este, apoyando activamente los movimientos de resistencia y promoviendo la libertad religiosa.
Enseñanzas y Legado Teológico y Social
El magisterio de Juan Pablo II fue vasto y profundo, abarcando numerosas encíclicas, cartas apostólicas y discursos que abordaron una amplia gama de temas teológicos, morales y sociales. En sus enseñanzas, reafirmó las doctrinas tradicionales de la Iglesia Católica, al tiempo que buscaba un diálogo con el mundo moderno.

Su encíclica «Centesimus Annus» ofreció una reflexión sobre la justicia social y la economía de mercado tras la caída del comunismo. «Veritatis Splendor» abordó cuestiones de moralidad y ley natural. «Fides et Ratio» exploró la relación entre la fe y la razón. Su defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural fue un tema constante en su pontificado. También promovió el ecumenismo y el diálogo interreligioso, buscando construir puentes de entendimiento y colaboración con otras confesiones cristianas y religiones del mundo.
Enfermedad, Muerte y Canonización
En sus últimos años, Juan Pablo II enfrentó públicamente los desafíos de la enfermedad y el sufrimiento con gran dignidad y fe. A pesar de padecer la enfermedad de Parkinson y otras dolencias, continuó ejerciendo su ministerio hasta sus últimos días. Su valentía al mostrar su fragilidad humana tuvo un profundo impacto en millones de personas en todo el mundo.

Falleció el 2 de abril de 2005 en la Ciudad del Vaticano. Su funeral atrajo a una de las mayores congregaciones de líderes mundiales y fieles en la historia. El clamor popular «Santo súbito» que surgió durante su funeral reflejó la profunda veneración que sentía el pueblo católico por él. Fue beatificado el 1 de mayo de 2011 por su sucesor, el Papa Benedicto XVI, y canonizado junto con el Papa Juan XXIII el 27 de abril de 2014 por el Papa Francisco, reconociendo su santidad y su legado perdurable para la Iglesia Católica y para el mundo.
Efemérides 18 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1791: nace en Falcón la heroína y prócer de la independencia Josefa Camejo (f.1862).
1798: nace en Caracas el abogado Francisco Aranda, militar durante la lucha independentista (f. 1873)
1849: muere en Caracas, José María Carreño, militar y político, Presidente Provisional de Venezuela en 1837 (n. 1792)
1872: nace el comerciante italovenezolano Félix Barbarito (f. 1941)
1875: ocurre un trremoto de 7,3 grados con epicentro en Cúcuta que afectó los poblados de San Antonio, Ureña, Capacho, San Cristóbal, Táriba, Palmira y Rubio.
1920: muere en Maracaibo el poeta Idelfonso Vásquez (n. 1840)
1921: el papa Benedicto XV confiere el título de basílica menor a la Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá
1937: nace en Caracas el primer actor Raúl Amundaray, fundador del Teatro de Cámara de Caracas (f.2020).
1938: nace en Lagunillas, estado Zulia, el músico saxofonista Bernardo Blanco (f. 2014)
1947: nace en Libertad, estado Barinas, el músico y poeta Guillermo Jiménez Leal.
1964: nace en Caracas el empresario bursátil Luis Benshimol.
1968: nace en Guanta, estado Anzoátegui, el grandeliga y manager Clemente Álvarez.
1974: nace en el estado Falcón el boxeador Noel Arambulet.
1975: se declara el Parque Metropolitano El Junquito.
2004: muere en Caracas el cronista Rafael Pineda (n. 1926)
2013: muere en Caracas el narrador hípico Eloy Pérez Alfonzo, conocido como Mr. Chips (n. 1914)
Efemérides 18 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1680: en España se publica la recopilación de las Leyes de Indias, que consta de nueve libros y más de 6000 leyes.
1920: nace Karol Józef Wojtyła, mejor conocido como San Juan Pablo II, papa polaco desde 1978 hasta su muerte en 2005
1946: nace Reggie Jackson, beisbolista estadounidense..
1980: en Estados Unidos, el volcán Santa Helena entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos y económicos en la historia de ese país.
Celebraciones a nivel internacional
- Día Internacional de los Museos
- Día Mundial de la Astronomía
- Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Celebraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día de la Escarapela.
- Bolivia: Aniversario de Punata.
- Haití: Día de la Bandera de Haití.
- México:
- Día del Oceanólogo.
- Día de los Museos.
- Turkmenistán: Día de la Constitución.
- Uruguay: Conmemoración de la Batalla de Las Piedras y Día del Ejército Nacional de Uruguay
Santoral católico
Santos(as)
- Claudia, virgen y mártir
- Dióscoro de Alejandría
- Erico IX
- Félix de Cantalicio
- Félix de Spalato
- Juan I, papa
- Potamón y compañeros
Beatos (as)
- Blandina Merten
- Burcardo de Beinwil
- Guillermo de Toulouse
- Guadalupe Ortiz de Landázuri
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com