Jueves, 22 de mayo de 2025 · Día 142º de los 365 del calendario · Quedan 223 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 22 de mayo de 2025
Efemérides 22 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Novak Djokovic
Novak Djokovic (Belgrado, antigua Yugoslavia, 22 de mayo de 1987) es un tenista profesional serbio que ocupa la quinta posición del ranking ATP
Orígenes y Primeros Años en Serbia
Novak Djokovic nació el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Yugoslavia (actual Serbia). Hijo de Srdjan y Dijana Djokovic, su interés por el tenis comenzó a una edad muy temprana, a los cuatro años. Aunque provenía de un país sin una tradición tenística arraigada, su talento era innegable. A los seis años fue descubierto por la legendaria tenista yugoslava Jelena Genčić, quien de inmediato reconoció su potencial y se convirtió en su primera entrenadora significativa.

Genčić vaticinó que Djokovic sería un campeón, una profecía que con el tiempo se cumpliría. La niñez de Djokovic transcurrió en un período de inestabilidad política y conflicto en su país, lo que lo obligó a entrenar en condiciones difíciles y a menudo en medio de bombardeos. A pesar de las adversidades, su pasión y disciplina por el deporte nunca flaquearon, impulsándolo a buscar mejores oportunidades de entrenamiento fuera de Serbia.
Ascenso al Profesionalismo y Primeros Éxitos
A los 12 años, Djokovic se trasladó a Múnich, Alemania, para entrenar en la academia de Nikola Pilić, donde perfeccionó su técnica y fortaleza mental. Debutó como profesional en el circuito de la ATP en 2003, y rápidamente comenzó a escalar posiciones en el ranking mundial. Su gran irrupción llegó en 2007, cuando alcanzó la final del Abierto de Estados Unidos, donde perdió ante Roger Federer.

Ese mismo año, ganó su primer Masters 1000 en Miami y llegó a la semifinal de Wimbledon. En 2008, consiguió su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer tenista serbio en ganar un título individual de Grand Slam en la era abierta. Este triunfo marcó el inicio de su consolidación entre la élite del tenis mundial, junto a figuras como Roger Federer y Rafael Nadal.
La Era del «Big Three» y el Dominio en el Circuito
La década de 2010 fue testigo de la consolidación de Novak Djokovic como uno de los tenistas más dominantes de la historia, formando parte del «Big Three» junto a Federer y Nadal. Su temporada de 2011 es considerada una de las mejores en la historia del tenis, ganando tres de los cuatro Grand Slams (Abierto de Australia, Wimbledon y Abierto de Estados Unidos) y cinco títulos Masters 1000, alcanzando el número 1 del mundo por primera vez.

Su juego se caracteriza por una excepcional movilidad, una defensa impenetrable, un revés a dos manos letal y una increíble capacidad para devolver golpes, lo que lo convierte en un rival formidable en cualquier superficie. A lo largo de los años, ha acumulado un número récord de títulos de Grand Slam, superando a sus contemporáneos y estableciéndose como el tenista masculino con más Grand Slams en la historia.
Récords y Logros Históricos
La carrera de Novak Djokovic está plagada de récords y logros que lo sitúan entre los más grandes de todos los tiempos. Ha ostentado el récord de semanas como número 1 del mundo en el ranking ATP. Es el único tenista en la historia que ha ganado todos los torneos Masters 1000 al menos dos veces (el «Career Golden Masters doble»).

Ha ganado el Abierto de Australia en un número récord de ocasiones, estableciendo una marca sin precedentes en ese Grand Slam. Su consistencia en los torneos más importantes y su capacidad para rendir al máximo nivel durante un período prolongado lo han distinguido. Además de sus éxitos en individuales, también ha representado a Serbia en competiciones por equipos, llevando a su país a ganar la Copa Davis en 2010.
Legado y Resiliencia Más Allá de la Cancha
Más allá de sus impresionantes estadísticas, el legado de Novak Djokovic se define por su resiliencia, su mentalidad inquebrantable y su compromiso con la excelencia. Ha superado lesiones, momentos difíciles y la intensa presión mediática y del público para mantenerse en la cima del deporte. Su dedicación a la preparación física, su dieta estricta y su enfoque holístico del bienestar han sido clave para su longevidad en el circuito.

Djokovic también ha sido una figura influyente fuera de la cancha, utilizando su plataforma para abogar por la justicia social y el bienestar de los atletas. Su impacto en el tenis va más allá de sus títulos, inspirando a futuras generaciones de tenistas y consolidando su posición como uno de los atletas más grandes de la historia.
Efemérides 22 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1764: se funda «Santo Tomás de la nueva Guayana de La Angostura del Orinoco» desde 1846 Ciudad Bolívar.
1863: se ratifica el Tratado de Coche con lo que se da fin a la Guerra Federal.
1906: nace en Caracas Carlos Eduardo Frías, escritor, periodista y pionero de la publicidad en Venezuela (f. 1986)
1928: nace en Guanape, estado Anzoátegui, el poeta Rafael José Muñoz (f. 1981)
1928: es sancionada la Constitución 1928.
1930: nace la escultora Marisol Escobar (f. 2016)
1936: nace en Ciudad Bolívar el esgrimista Jesús Gruber, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2002.
1944: nace en Chachopo, estado Mérida, Alexis Montilla, creador de Los Aleros y La Venezuela de Antier, doctorado honoris causa por la Universidad de los Andes en Innovación y Emprendimiento.
1962: se inaugura el Parque Arístides Rojas.
1984: el maestro Isaac Chocrón funda la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.
1994: muere en Maracaibo el escritor Iraset Páez Urdaneta (n. 1952)
2000: se decreta el acceso y uso de internet como una política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de Venezuela.
2011: muere Alfonso Victoria, nadador y profesor de natación de origen español, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2006
2019: muere el músico Raúl Delgado Estévez, compositor, arreglista, ejecutante de cuatro y guitarra y director coral venezolano (n. 1946)
2020: muere «Chinto» Hidalgo, atleta olímpico y dirigente deportivo (n. 1943)
Efemérides 22 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1671: en Francia, Luis XIV otorga la carta de fundación a la ciudad de Versalles.
1813: nace Richard Wagner, compositor alemán (f. 1883).
1859: nace Arthur Conan Doyle, médico y escritor británico, autor de Sherlock Holmes (f. 1930).
1885: muere Victor Hugo, escritor y político francés (n. 1802).
1911: se crea la Federación Cinológica Internacional. Es la federación internacional de Kennel Clubes más grande del mundo. Se encarga de regir y fomentar la cinología, así como las normas de cría de perros. Consta de 95 países miembros con sus propios pedigrís que forman a sus jueces. Cada país dicta las normas de las razas oriundas del mismo, las cuales son avaladas por la FCI. Tiene su sede en Thuin, Bélgica.
1924: nace Charles Aznavour, cantante, compositor y actor francés (f. 2018).
1927: en México se funda el Club Deportivo Cruz Azul.
1937: nace Facundo Cabral, cantautor argentino (f. 2011).
1970: nace Naomi Campbell, modelo británica.
1985: la UNESCO otorga el premio Simón Bolívar al Grupo de Contadora, por su mediación en la crisis de El Salvador.
1987: nace Novak Djokovic, tenista serbio.
1987: nace Arturo Vidal, futbolista chileno.
Celebraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Diversidad Biológica
- Día Internacional del Síndrome 22q11
- Día Mundial del Pac-Man
- Día Mundial del Gótico
Santoral católico
Santos(as)
- Atón de Pistoya
- Ausonio de Angulema
- Basilisco de Comana
- Domingo Ngon
- Joaquina de Vedruna
- Juan de Parma
- Julia de Córcega
- Lupo de Limoges
- Miguel Ho Dihn Hy
- Quiteria
- Rita de Casia
Beatos (as)
- Humildad de Faenza
- Juan Bautista Machado
- Juan Forest
- María Dominica Brun Barbantini
- Matías de Arima
- Pedro de la Asunción
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com