Leo Díaz: de merenguero a enlace de la DEA

Leo Díaz, el intérprete venezolano del merengue, está de vuelta a los escenarios. En esta entrevista, nos habla no solo de su nuevo disco, sino también de sus vínculos, que lo señalan como enlace de la DEA

El interprete venezolano Leo Díaz también nos habla del atentado que sufrió en Maracaibo y que lo mantuvo silenciado por más de dos décadas.

Créditos al canal Luis Olavarrieta en YouTube

Leobaldo José Díaz, conocido artísticamente como Leo Díaz, es un destacado cantante venezolano que dejó una huella importante en el merengue y la salsa. Nacido en Maracaibo en 1965, su carrera musical despegó a finales de los años 80. En ese entonces, se consolidó como «La Nueva Sensación del Merengue» bajo el apadrinamiento de Wilfrido Vargas. Temas como «Por Retenerte» y «Sálvame» mostraron su gran destreza vocal y carisma, conquistando al público venezolano y latinoamericano.

Leo Díaz

Aunque su nombre quedó fuertemente asociado al merengue, Leo Díaz demostró una notable versatilidad a lo largo de su trayectoria. Incursionó con éxito en el género de la salsa, donde también cosechó admiradores por su interpretación apasionada y su dominio del ritmo.

Su capacidad para transitar entre diferentes géneros tropicales le permitió mantenerse relevante en un mercado musical competitivo, ampliando su alcance y consolidándose como un artista completo. La voz de Leo se adaptaba tanto a la cadencia del merengue como a la sofisticación de la salsa, lo que le valió el respeto de la crítica y el cariño de sus seguidores.

Su voz y estilo únicos lo llevaron a ser una figura clave en el auge del merengue en Venezuela, incursionando también en la salsa y el tecnomerengue. A pesar de su éxito, la carrera musical de Leo Díaz se vio abruptamente interrumpida a finales de los 90 debido a un trágico incidente relacionado con su trabajo encubierto en la DEA venezolana. Este suceso lo alejó de los escenarios por años, aunque su legado musical y su impacto en el género perduran.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?