Lunes, 26 de mayo de 2025 · Día 146º de los 365 del calendario · Quedan 219 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 26 de mayo de 2025
Efemérides 26 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Lenny Kravitz
Primeros Años y Formación Musical
Leonard Albert Kravitz, mundialmente conocido como Lenny Kravitz, nació el 26 de mayo de 1964 en Manhattan, Nueva York. Hijo de la actriz Roxie Roker, famosa por su papel en la sitcom «The Jeffersons», y de Sy Kravitz, un productor de noticias de televisión, creció en un ambiente artístico y multicultural. Desde muy pequeño, Lenny mostró una inclinación natural por la música.

Su niñez estuvo marcada por una exposición a una amplia gama de géneros musicales, desde el jazz y el soul que escuchaban sus padres, hasta el rock que descubrió más tarde. A temprana edad, se unió al California Boys Choir, lo que le permitió desarrollar su voz y su oído musical. Aprendió a tocar varios instrumentos de forma autodidacta, incluyendo la guitarra, el piano y el bajo, lo que sentaría las bases de su futuro como multiinstrumentista. Su pasión por la música lo llevó a matricularse en el programa de música de Beverly Hills High School, donde se graduó en 1982.
Los Comienzos en la Industria y el Lanzamiento de «Let Love Rule»
Después de la secundaria, Kravitz decidió forjar su propio camino en la industria musical, a pesar de las conexiones de sus padres. Durante un tiempo, adoptó el alias de «Romeo Blue» y se enfrentó a los desafíos de los inicios de una carrera, viviendo incluso en su automóvil mientras intentaba conseguir un contrato discográfico.

Los productores inicialmente no sabían cómo categorizar su sonido, que mezclaba influencias diversas, desde el rock hasta el funk, el soul y el blues. Sin embargo, su persistencia dio frutos y en 1989 firmó con Virgin Records. Ese mismo año lanzó su álbum debut, «Let Love Rule». Aunque el álbum tuvo un éxito moderado en las listas, sentó las bases de su estilo musical ecléctico y retro, que evocaba la psicodelia y el rock de los años 60 y 70. Su colaboración con Madonna en la exitosa canción «Justify My Love» (1990), la cual co-escribió y produjo, le otorgó una visibilidad masiva.
Consolidación y Éxito Global en los Años 90
La década de 1990 marcó la consolidación de Lenny Kravitz como una superestrella global. Su segundo álbum, «Mama Said» (1991), fue un éxito comercial y de crítica, con el sencillo «It Ain’t Over ‘til It’s Over» demostrando su habilidad para crear éxitos de R&B con un toque clásico. Sin embargo, fue «Are You Gonna Go My Way» (1993) el álbum que lo catapultó a la fama mundial, con la canción homónima convirtiéndose en uno de sus temas más icónicos.

Este disco le valió su primer Grammy. A lo largo de la década, Kravitz continuó lanzando álbumes exitosos como «Circus» (1995) y «5» (1998), que incluía éxitos como «Fly Away» y su versión de «American Woman». Su habilidad para fusionar rock, soul, funk y pop con una estética retro lo convirtió en un ícono musical y de estilo. Ganó cuatro premios Grammy consecutivos en la categoría de Mejor Interpretación Vocal de Rock Masculina entre 1999 y 2002, un récord en la historia de los premios.
Versatilidad Artística y Carrera Más Allá de la Música
Más allá de su prolífica carrera musical, Lenny Kravitz ha demostrado ser un artista multifacético. A lo largo de los años 2000 y 2010, continuó lanzando álbumes aclamados como «Lenny» (2001), «Baptism» (2004) y «Black and White America» (2011), manteniendo su distintivo sonido mientras exploraba nuevas influencias. Además de la música, Kravitz incursionó con éxito en la actuación.

Tuvo papeles notables en películas aclamadas por la crítica como «Precious» (2009) y «The Butler» (2013). Su interpretación más reconocida en el cine fue como Cinna, el estilista de Katniss Everdeen, en las primeras dos entregas de la saga «Los juegos del hambre» (2012 y 2013), lo que le dio una gran visibilidad a una nueva generación de audiencias. También fundó Kravitz Design Inc. en 2003, un estudio creativo que ha realizado proyectos de diseño de interiores, mobiliario y branding, demostrando su visión artística fuera del ámbito musical.
Legado e Influencia Duradera
El legado de Lenny Kravitz es el de un artista auténtico y atemporal que ha desafiado las etiquetas de género a lo largo de su carrera. Su estilo musical, que rinde homenaje a grandes figuras del rock, el soul y el funk de las décadas de 60 y 70, ha influido en incontables músicos. Su capacidad para componer, producir e interpretar la mayoría de los instrumentos en sus grabaciones lo distingue como un verdadero músico completo.

A lo largo de más de tres décadas en la industria, ha vendido millones de álbumes en todo el mundo y sigue siendo una figura relevante y respetada. Ha sido reconocido con numerosos premios y honores, incluyendo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2024. Su compromiso con la filantropía y su papel como ícono de estilo también han contribuido a su influencia duradera, consolidando su posición como una de las figuras más carismáticas y talentosas de la música contemporánea.
Efemérides 26 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1780: se funda San Juan de los Morros hoy capital del estado Guárico.
1801: nace en Maracay el periodista y explorador Francisco Michelena y Rojas (f. 1872)
1802: el Libertador Simón Bolívar contrae matrimonio con María Teresa Rodríguez del Toro Alayza.
1868: José Tadeo Monagas llega a Caracas con su ejército (Revolución Azul)
1916: nace en Río Caribe, estado Sucre, la escritora Nery Russo.
1932: nace en Los Teques el entrenador de boxeo Ángel Edecio Escobar; estuvo en el ring en las 5 medallas olímpicas de boxeo venezolanas, junto a Morochito, Gamarro, Catarí, Piñango y Bolívar. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2013 (f. 2008)
1938: nace en Caracas el poeta Lubio Cardozo (f. 2021)
1942: nace en Maracaibo la actriz Nury Flores.
1948: nace el actor hispanovenezolano Manuel Escolano.
1952: nace en San Fernando de Apure el poeta Ígor Barreto.
1965: nace en Maracaibo el actor José Ángel Urdaneta.
1969: se funda la Comunidad Andina posteriormente Pacto Andino (Venezuela se une en 1973 y se retira en 2006).
1974: se funda el Parque Nacional Morrocoy.
1991: en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Venezuela le gana la final a Brasil
1993: Carlos “Café” Martínez conectó un inusual jonrón después de impactar en la cabeza del jardinero de Texas José Canseco.
2002: muere en Caracas el bailarín y coreógrafo Vicente Nebreda (n. 1930).
2005: muere en Caracas el grandeliga Antonio «chico» Carrasquel (n. 1928).
2013: muere en Caracas el poeta y crítico literario Francisco Pérez Perdomo (n. 1930)
2019: Leopoldo López Gil es elegido diputado al parlamento europeo y se convierte en el primer eurodiputado venezolano en la historia.
Efemérides 26 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1739: en Chile, se realiza la delineación de las calles de la recién fundada villa de Los Ángeles. Esta fecha se considera el día de su fundación.
1816: en Uruguay, abre sus puertas la Biblioteca Nacional, la primera biblioteca pública del país; por tal motivo, cada 26 de mayo se celebra en Uruguay el Día Nacional del Libro.
1897: se publica la novela Drácula, del autor irlandés Bram Stoker.
1907: nace John Wayne, actor, cantante, cineasta y productor estadounidense (f. 1979).
1923: en Le Mans comienza la primera carrera 24 Horas de Le Mans, que se realiza anualmente hasta la actualidad.
1933: en España se crea la denominación de origen Jerez.
1937: en París se inaugura la Exposición Universal con el lema «Arte y técnica en la actualidad».
1957: nace Diomedes Díaz, cantante y compositor colombiano (f. 2013).
1964: nace Lenny Kravitz, cantante y multiinstrumentista estadounidense.
1966: nace Helena Bonham Carter, actriz británica.
1986: la Unión Europea adopta su bandera.
2008: muere Sydney Pollack, cineasta, actor y guionista estadounidense (n. 1934).
Celebraciones a nivel internacional
- Día Mundial de Drácula, conmemorando la publicación de la novela de Bram Stoker (26 de mayo de 1897).
- Día Internacional del Lindy Hop, en honor al nacimiento de Frankie Manning.
- Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos.
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Visitador Médico.[
- El Salvador: Día del Ordenanza.
- Georgia: Día de la Independencia.
- Guyana: Día de la Independencia.
- Polonia: Día de la Madre.
- Uruguay: Día Nacional del Libro.
Santoral católico
Santos(as)
- Andrés Kaggwa
- Berengario de Saint-Papoul
- Carlos de Saint-Anthony
- Desiderio de Vienne
- Eleuterio, papa
- Felicísima de Todi
- Felipe Neri
- Fugacio
- José Chang Song-jib
- Lamberto de Vence
- Mariana de Jesús de Paredes
- Pedro Sanz y Jordá
- Ponciano Ngondwe
- Prisco de Auxerre y compañeros
- Simetrio de Roma
Beatos (as)
- Beato Andrés Franchi
- Beato Francisco Patrizi
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR GRAN APORTE QUE DIOS LOS SIGA MOTIVANDO EN ESTE TRABAJO COTIDIANOY SU GRAN APORTE HISTIRICO