Los mejores consejos para trabajar sin problemas con Capture One (I)
Como bien saben todos los aficionados a la fotografía, Capture One es un programa que cada vez acapara más la atención y que se ha convertido en un serio rival para los programas fotográficos de Adobe. En Xataka Foto hemos hablado de él en muchas ocasiones. Hoy comenzamos una nueva serie en la que nos vamos a fijar en aspectos y funciones de Capture One que agilizan y mejoran el revelado de nuestras fotografías.
¿Sustituye a Lightroom? ¿Es mejor que Photoshop? Todavía hay gente que lo pregunta. Y la respuesta no es fácil, tiene muchos matices. Compite directamente con Adobe Lightroom y se acerca a las posibilidades de Adobe Photoshop. La mejor contestación que puedo dar es que si te gusta revelar como si estuvieras en un cuarto oscuro este es tu programa.
Compite directamente con *Adobe Lightroom* y se acerca a las posibilidades de *Adobe Photoshop*. La mejor contestación que puedo dar es que si te gusta revelar como si estuvieras en un cuarto oscuro este es tu programa.
Si solo quieres revelar una fotografía, oscurecer y aclarar, recortar y cuatro ajustes más porque la fotografía la has hecho en la cámara, entonces Capture Onees tu programa. Pero si quieres borrar un objeto de la imagen, combinarlas, inventarte el cielo y ajustes semejantes, hay que seguir trabajando con Adobe.
La gran ventaja de Capture One es que en la gestión del color trabaja directamente con perfiles ICC de la cámara que estemos usando. Esto es lo que cambia todo. En Adobe tenemos la posibilidad de hacer lo mismo. Podemos crear perfiles ICC personalizados para nuestra cámara para ver el color exactamente como lo visualiza. Pero no es tan directo como en Capture One.
Respecto al motor de procesado tenemos que confesar, después de diversas pruebas, que es muy bueno. Pero que no es tan diferente a Adobe. Hay diferencias, seguro. Pero nunca tan extremas como las que podemos ver cuando revelamos los archivos RAW con sus programas nativos. Si queremos ver diferencias evidentes revela un ORF de Olympus en Adobe, Capture One y Olympus Workspace…
En conclusión, y antes de meterse en el tema de del artículo, podemos decir que Capture One es uno de los mejores programas que podemos encontrar en el mercado para revelar nuestras fotografías. Debido al coste económico nos veremos obligados a elegir uno u otro. Con ninguno te equivocarás…