Miércoles, 28 de mayo de 2025 · Día 148º de los 365 del calendario · Quedan 217 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 28 de mayo de 2025
Foto de Valeria Boltneva en Pexels
Efemérides 28 de mayo de 2025 | Día Internacional de la Hamburguesa
Celebrando el Ícono Gastronómico
El Día Internacional de la Hamburguesa se celebra cada 28 de mayo, una fecha dedicada a honrar uno de los platos más populares y universales de la gastronomía. Aunque sus orígenes exactos son objeto de debate y leyendas, la hamburguesa ha trascendido fronteras y culturas para convertirse en un verdadero símbolo de la comida rápida y, más recientemente, de la alta cocina.

Esta conmemoración anual sirve para reconocer la versatilidad de este platillo y su capacidad para adaptarse a innumerables gustos y preferencias, desde las versiones más tradicionales hasta las creaciones gourmet y vegetarianas. Es una oportunidad para que amantes de la comida en todo el mundo se unan en la apreciación de este simple, pero delicioso, invento culinario.
Orígenes Controvertidos y su Evolución Histórica
La historia de la hamburguesa, tal como la conocemos hoy, es compleja y llena de teorías. Si bien el nombre «hamburguesa» evoca la ciudad de Hamburgo, Alemania, donde se popularizó el «filete de Hamburgo» (una preparación de carne picada), la idea de servir una empanada de carne molida entre dos rebanadas de pan o un bollo parece haber surgido en los Estados Unidos a finales del siglo XIX o principios del XX.

Varios individuos y lugares se atribuyen su invención. Algunos historiadores apuntan a Louis Lassen, de «Louis’ Lunch» en New Haven, Connecticut, quien supuestamente sirvió el primer «sándwich de hamburguesa» en 1900. Otros mencionan a Charlie Nagreen, quien en 1885 habría vendido una albóndiga de carne entre dos rebanadas de pan en una feria de Wisconsin.

Independientemente de su inventor exacto, la hamburguesa ganó popularidad masiva en la Exposición Universal de St. Louis en 1904. Su facilidad de consumo y su bajo costo la convirtieron en un alimento ideal para la creciente clase trabajadora y para un ritmo de vida más acelerado. La llegada de las cadenas de comida rápida en las décadas de 1940 y 1950, como McDonald’s y Burger King, revolucionó la forma en que se consumía la hamburguesa, transformándola en un fenómeno global accesible para millones de personas. Desde entonces, ha evolucionado, incorporando diversas carnes (pollo, pavo, pescado, vegetales) y una infinita variedad de aderezos, quesos y acompañamientos.
La Hamburguesa como Fenómeno Culinario y Cultural
Lo que hace que la hamburguesa sea tan especial es su increíble versatilidad. No es solo una simple combinación de carne y pan; es un lienzo culinario que permite infinitas variaciones, reflejando la creatividad de chefs y cocineros caseros por igual. Puede ser un plato de «comfort food» reconfortante, un festín de barbacoa de verano, o una sofisticada creación gourmet. Desde las clásicas con lechuga, tomate, cebolla y pepinillos, hasta opciones exóticas con quesos artesanales, chutneys, aguacate o salsas innovadoras, la hamburguesa se adapta a cualquier paladar.

Más allá de su sabor, la hamburguesa ha trascendido su condición de alimento para convertirse en un ícono cultural. Es sinónimo de reuniones familiares, picnics, eventos deportivos y celebraciones informales. Representa la simplicidad, la accesibilidad y la capacidad de unir a las personas en torno a una experiencia culinaria compartida. Su popularidad es tal que cada año, en su día internacional, restaurantes de todo el mundo ofrecen promociones especiales y los aficionados preparan sus propias versiones caseras, haciendo honor a su legado.
Cómo Celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa
El Día Internacional de la Hamburguesa es una excusa perfecta para disfrutar de este popular plato y unirse a una celebración global. Las formas de festejar son tan variadas como los tipos de hamburguesas que existen:
- Preparar una hamburguesa casera: Una de las maneras más gratificantes de celebrar es armar tu propia hamburguesa. Experimenta con diferentes tipos de carne molida (res, cerdo, pollo, cordero), opciones vegetarianas (lentejas, champiñones, frijoles negros) o incluso pescado. Juega con los condimentos, los tipos de pan y una amplia gama de aderezos y salsas caseras. Organizar una «estación de hamburguesas» con múltiples ingredientes para que cada quien personalice la suya es una actividad divertida.
- Visitar tu restaurante de hamburguesas favorito: Muchos establecimientos ofrecen promociones especiales, descuentos o nuevas creaciones por el Día de la Hamburguesa. Es una excelente oportunidad para probar algo nuevo o disfrutar de tu favorita de siempre.
- Explorar nuevas variedades: Atrévete a probar una hamburguesa de un tipo que nunca antes hayas considerado, ya sea una variante regional o una versión gourmet que incorpore ingredientes inesperados.
- Organizar una barbacoa o reunión temática: La hamburguesa es el centro de muchas parrilladas. Reúne a amigos y familiares para una jornada de buena comida y compañía, haciendo de la hamburguesa la estrella del evento.
- Compartir la experiencia en redes sociales: Únete a la conversación global usando hashtags como #DíaInternacionalDeLaHamburguesa o #InternationalHamburgerDay para compartir tus creaciones, tus lugares favoritos o tus recuerdos asociados con este delicioso plato.
En esencia, el Día Internacional de la Hamburguesa es una invitación a disfrutar de la comida, la creatividad y la conexión, todo centrado en un humilde pero extraordinario plato que ha conquistado el mundo.
Efemérides 28 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1600: muere en Caracas Gonzalo Piña Ludueña, administrador colonial de la provincia de Venezuela entre 1597 y 1600 (n. 1545)
1778: nace en Carora (en el estado que adquiere su apellido) Jacinto Lara, prócer de la Independencia (f. 1859).
1810: nace en Caracas el escritor de novelas románticas Juan Vicente González (f. 1866)
1814: se libera la primera Batalla de Carabobo.
1909: nace en Coro el periodista y político Germán Borregales (f. 1984)
1927: nace en Jerusalén (Israel) Salomón Cohen Levy, ingeniero civil y empresario de la construcción fundador de la Constructora Sambil de Venezuela (f. 2018)
1930: nace en Cumaná el historiador Germán Carrera Damas.
1953: nace el actor y director hispano venezolano Antonio Cuevas Salvador.
1958: nace en Carúpano, estado Sucre, el actor Juan Carlos Gardié.
1964: nace en Caracas el periodista y actor Diego Kapeky.
1977: nace la campeona mundial de karate Yohana Sánchez.
1989: muere Iván Palazzese, motociclista italo-venezolano que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo (n. 1962)
1998: se inaugura el centro comercial Centro Sambil Caracas.
2007: el gobierno inaugura el canal del Estado Tves en sustitución de la señal de RCTV.
2010: Miguel Cabrera conecta tres jonrones en un mismo juego de las grandes ligas.
Efemérides 28 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1908: nace Ian Fleming, escritor y actor británico, creador de James Bond (f. 1964).
1928: en los Estados Unidos se fusionan las automotrices Chrysler y Dodge.
1938: nace Leonardo Favio, cantante, compositor, actor y cineasta argentino (f. 2012).
1944: nace Gladys Knight, cantante estadounidense.
Celebraciones a nivel nacional
- Día del Natalicio de Jacinto Lara.
Celebraciones a nivel internacional
- Día Internacional del Juego
- Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
- Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins
- Día Mundial de la Nutria
- Día Internacional de la Hamburguesa
- Día Mundial del Hambre
- Día Mundial del Cáncer de Sangre
- Día Internacional de la Higiene Menstrual
- Día Mundial del Perro Sin Raza
- Día Nacional de la Nutrición
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Día Nacional del Ceremonial. (Establecido mediante Decreto N.º 1574/93).
- Día de los Jardines de Infantes y de la Docencia del Nivel Inicial. La fecha recuerda a Rosario Vera Peñaloza, conocida como la Maestra de la Patria, quien dedicó su vida a la pedagogía en sus distintas formas y falleció en esta fecha, en 1950.
- Día de la Maestra Jardinera.
- Misiones: Aniversario de General Alvear. (Fundación: 28 de mayo de 1946.)
- Armenia: Día de la primera República Armenia.
- Azerbaiyán: Día de la República.
- España: Día Nacional de la Nutrición.
- México:
- Día del Estudiante Secundario.
- Día Nacional de la Nutrición.
- Uruguay: Día del Geólogo.
Santoral católico
Santos(as)
- Carauno de Chartres
- Emilio, mártir junto a san Eladio.
- Germán de París
- Guillermo de Gelona
- Helicónides de Corinto
- Justo de Urgel
- Pablo Hanh
- Ubaldesca
Beatos (as)
- Antonio Julián Nowowiejski
- Herculano de Piegaro
- Ladislao Demski
- Lanfranco de Canterbury
- Margarita Pole
- María Bartolomea Bagnesi
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
Interesante y buena recopilación
GRACIAS POR SU GRAN APORTE QUE DIOS LOS BENDIGA POR SU GRAN TRABAJO CORIDIANO