Efemérides 29 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Fonseca

Jueves, 29 de mayo de 2025 · Día 149º de los 365 del calendario · Quedan 216 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 29 de mayo de 2025

Efemérides 29 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Fonseca

Juan Fernando Fonseca Carrera, conocido artísticamente como Fonseca, es un cantautor colombiano que ha logrado destacarse en la escena musical latinoamericana por su habilidad para fusionar géneros tradicionales de su país con elementos del pop y el rock

Su música se caracteriza por ser alegre, rítmica y a menudo incorpora instrumentos y ritmos folclóricos colombianos como el vallenato, la cumbia y el bullerengue, creando un sonido distintivo que lo ha conectado con audiencias de diversas generaciones.

Primeros Años y el Nacimiento de una Pasión Musical

Fonseca nació el 29 de mayo de 1979 en Bogotá, Colombia. Desde una edad muy temprana, mostró un profundo interés por la música. A los 12 años, ya había compuesto su primera canción, un tema que grabó de forma independiente y comercializó entre sus familiares y amigos, demostrando su precoz espíritu emprendedor y su vocación artística.

Esta experiencia inicial fue un catalizador para su determinación de dedicarse profesionalmente a la música. Para consolidar su formación, Fonseca se trasladó a Boston, Estados Unidos, donde estudió en el prestigioso Berklee College of Music. Allí, pulió sus habilidades como músico y compositor, desarrollando la base técnica y teórica que complementaría su innata sensibilidad artística.

Los Primeros Éxitos y la Consolidación de un Estilo Único

Al regresar a Colombia, Fonseca comenzó a trabajar en su carrera musical. En 2002, lanzó su álbum debut homónimo, «Fonseca», que rápidamente captó la atención en su país natal. La frescura de su propuesta, que mezclaba ritmos folclóricos con el pop contemporáneo, resonó con el público. Sin embargo, fue su segundo álbum, «Corazón», lanzado en 2005, el que lo catapultó a la fama internacional. El sencillo «Te mando flores» se convirtió en un éxito rotundo, alcanzando el número uno en las listas de radio de varios países y permaneciendo en esa posición por más de 22 semanas consecutivas.

«Te mando flores» no solo fue un éxito comercial, sino que también le valió a Fonseca su primer Latin Grammy en 2006 en la categoría de «Mejor Canción Tropical». Este reconocimiento lo consolidó como una de las figuras más prometedoras de la música latina y le abrió las puertas a una carrera de alcance global. El álbum «Corazón» también fue galardonado como «Mejor Álbum Tropical» por los Premios Billboard de la Música Latina, y Fonseca recibió premios como «Mejor Nuevo Artista Tropical» por parte de Premios Lo Nuestro y los Premios MTV Latinoamérica.

Una Trayectoria Llena de Éxitos y Reconocimientos

Tras el éxito de «Corazón», Fonseca continuó cosechando triunfos con álbumes como «Gratitud» (2008), que debutó en la posición número uno e impulsó una gira internacional, el «Gratitour», que lo llevó por más de 25 países. Canciones como «Arroyito» y «Estar lejos» (junto a Willie Colón) se convirtieron en nuevos éxitos. En 2011, lanzó «Ilusión», un álbum que también le valió un Latin Grammy por «Mejor Álbum Tropical Fusión».

La carrera de Fonseca se ha caracterizado por su constante evolución y su habilidad para colaborar con diversos artistas, enriqueciendo su sonido. Álbumes como «Conexión» (2015), que incluyó la exitosa «Vine a buscarte» (ganadora de otro Latin Grammy a Mejor Canción Tropical), y «Agustín» (2018), han mantenido su relevancia en la industria. Además, ha realizado importantes proyectos como «Fonseca Sinfónico DVD» (2014), una recopilación de sus éxitos grabados junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

A lo largo de su trayectoria, Fonseca ha sido un embajador de la música colombiana, llevando sus ritmos y su cultura a escenarios internacionales. Su capacidad para componer letras emotivas y pegadizas, combinadas con arreglos musicales que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo, lo han convertido en uno de los artistas más queridos y respetados de su generación. Ha ganado múltiples premios Grammy Latino, sumando siete galardones a su nombre, y ha recibido nominaciones a los Premios Grammy. Su más reciente producción discográfica, «Tropicalia» (2024), rinde tributo a sus raíces e influencias tropicales, reafirmando su esencia musical.

Saber más…

Efemérides 29 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1856: se inaugura la primera línea telegráfica de Venezuela.

1859: nace en Caracas el telegrafista y periodista Maximiliano Lores (f. 1931)

1876: muere en Caracas Diego Ibarra primer Edecán del Libertador (n. 1798).

1894: se funda la Cámara de Comercio de Maracaibo

1928: nace en Carúpano, estado Sucre, el político y diplomático Simón Antoni Paván.

1929: es sancionada la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1929.

1932: inicia transmisiones Radiodifusora de Venezuela hoy Circuito Radiodifusora Venezuela 790 AM

1943: nace el actor hispano-venezolano Julio Alcázar.

1944: nace la periodista y ensayista hispanovenezolana María Ramírez Ribes (f. 2009)

1948: el araguaney es declarado Árbol Nacional.

1961: nace en Caracas el actor Henry Soto.

1976: muere en Caracas el escritor y político Ricardo Montilla (n. 1904)

1978: muere en Caracas el periodista José Gerbasi (n. 1921)

2001: debuta en las Grandes Ligas Endy Chávez.

2013: Dioner Navarro conecta tres jonrones en un mismo juego de las grandes ligas.

Efemérides 29 de mayo de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1265: nace Dante Alighieri, poeta italiano (f. 1321).

1887: en Colombia se crea la Sociedad Colombiana de Ingenieros

1903: nace Bob Hope, actor y comediante británico-estadounidense (f. 2003).

1917: nace John F. Kennedy, presidente estadounidense (f. 1963).

1919: los científicos Arthur Eddington ―desde la isla de Príncipe (cerca de África)― y Andrew Crommelin ―desde Sobral (norte de Brasil)― comprueban (y posteriormente confirman) la teoría de la relatividad general de Albert Einstein mediante la observación de un mismo eclipse solar total.

1948: en Nueva York se crean las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas

1953: el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay llegan a la cima del monte Everest (Primeros en hacerlo).

1956: nace LaToya Jackson, cantante estadounidense.

1966: en la Ciudad de México se inaugura el Estadio Azteca, sede del equipo de fútbol club América.

1967: nace Noel Gallagher, compositor, cantante y guitarrista británico, de las bandas Oasis y Noel Gallagher’s High Flying Birds.

1979: nace Fonseca (Juan Fernando Fonseca), compositor y cantante colombiano.

1988: en Guayaquil (Ecuador) se inaugura el estadio Isidro Romero Carbo, con una capacidad para 55 000 personas, el más grande de ese país.

Conmemoraciones a nivel nacional

  • Día del Anciano.

Celebraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
  • Día Mundial de la Salud Digestiva
  • Día Internacional del Everest

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día del Ejército.
    • Día Nacional del Folklorista. En recuerdo del nacimiento del músico y compositor santiagueño Andrés Chazarreta, considerado el “patriarca del folclore”.
    • Día del Bicicletero.
  • Ecuador: Día Nacional del Estudiante.
  • Grecia: Aniversario de la Caída de Constantinopla. (en 1453, hace 571 años).
  • Italia: Fiesta Regional de Lombardía. (en la memoria de la victoria de la batalla de Legnano).
  • Perú: Día del Empleado Público.
  • Uruguay: Día de la Carne.

Santoral católico

Santos(as)

  • Bona de Pisa
  • Exuperancio de Rávena
  • Gerardo de Mâcon
  • Hesiquio Palatino
  • Maximino de Tréveris
  • Senador de Milán
  • Úrsula Ledóchowska
  • San Pablo VI

Beatos (as)

  • Gerardesca de Pisa
  • Guillermo Arnaud y compañeros
  • José Gerard
  • Ricardo Thirkeld

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 29 de mayo de 2025 | Cumpleaños de Fonseca»

¿Qué opinas?