Tiramisú: el clásico postre italiano que despierta los sentidos

El tiramisú es un postre de esos que se siente como un abrazo al alma.

En este video les enseño cómo preparar este clásico postre italiano y les cuento el significado del nombre. Tiramisú. Imagen superior de Andy Walther en Pixabay.

Créditos al canal Sumito Estévez en YouTube

El Tiramisú es uno de los postres italianos más emblemáticos y amados a nivel mundial, una delicia que conjuga la sutileza de un café, la cremosidad del queso Mascarpone y la delicadeza de los bizcochos, todo espolvoreado con un toque amargo de cacao.

Su nombre, que en italiano significa literalmente «levántame» o «tírame arriba», alude a su efecto vigorizante y a la explosión de placer que provoca en el paladar. Más que un simple dulce, el Tiramisú es una experiencia sensorial, un equilibrio perfecto de texturas, temperaturas y sabores que lo han convertido en un icono de la gastronomía italiana.

Tiramisú
Imagen de Christo Anestev en Pixabay

La elaboración del Tiramisú es un proceso de capas que no requiere cocción, pero sí un cuidadoso montaje. Primero, se prepara la crema mezclando las yemas batidas con azúcar y el mascarpone, a menudo con la incorporación de claras montadas.

Luego, los bizcochos de soletilla se sumergen rápidamente en el café espresso (a veces con un toque de licor), asegurándose de que se empapen pero no se ablanden demasiado. Se alternan capas de bizcochos empapados y crema de mascarpone en un recipiente, comenzando y terminando con una capa de crema.

Cada capa de crema se espolvorea generosamente con cacao en polvo. El postre se refrigera durante varias horas (idealmente toda la noche) para que los sabores se mezclen y la textura se asiente, alcanzando su consistencia perfecta.

A continuación, una lista con los ingredientes:

  • 4 amarillas de huevo
  • 100 gr. de azúcar
  • 300 gr. de queso mascarpone
  • 4 claras de huevo montada
  • 500 ml. de café concentrado.
  • 300 gr. de bizcocho
  • Cacao amargo ( al gusto )
  • Ron (opcional)

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?