El Dr. La Rosa es conocido por su enfoque centrado en la salud intestinal, la longevidad y los tratamientos personalizados
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de cambios simples en la alimentación y los hábitos diarios. A continuación, conoce cómo frenar el envejecimiento con hábitos.
La longevidad se refiere a la cualidad de vivir por un largo tiempo. Así contempla especialmente la duración de la vida de un ser vivo o de una especie. Sin embargo, en el contexto humano, el interés no solo radica en añadir años a la vida, sino en añadir vida a los años.
Es decir, alcanzar una edad avanzada con buena salud, vitalidad y calidad de vida. Este concepto, que ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, es hoy un campo de estudio multidisciplinario. Abarca la biología, la medicina, la sociología y la psicología.

El aumento de la longevidad en muchas partes del mundo presenta tanto desafíos como oportunidades. Entre los desafíos se encuentran la presión sobre los sistemas de salud y pensiones, la necesidad de adaptar la infraestructura y los servicios a una población envejecida, y la prevención de la soledad y el aislamiento.
Sin embargo, también hay oportunidades: una fuerza laboral más experimentada, una mayor participación de los mayores en la vida social y comunitaria, y la transmisión de conocimientos y valores intergeneracionales. Países como Japón y regiones como las «Zonas Azules» (lugares con alta concentración de centenarios) ofrecen valiosas lecciones sobre cómo integrar a las personas mayores de manera activa y saludable en la sociedad.
Para aquellos que buscan aumentar su longevidad y bienestar, las estrategias se centran en la adopción de hábitos saludables. Esto incluye una dieta basada principalmente en plantas, el movimiento regular, el manejo efectivo del estrés, un sueño de calidad, mantener conexiones sociales fuertes y un propósito de vida. A nivel social, es fundamental invertir en investigación sobre el envejecimiento, promover políticas de salud pública que fomenten estilos de vida saludables desde edades tempranas, y crear entornos que apoyen el envejecimiento activo y digno. La longevidad es un viaje personal y colectivo que busca optimizar cada etapa de la vida.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace