Investigan si hubo fallas en la seguridad de Uribe Turbay el día del antentado

Victor Mosquera, abogado del senador y precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay, denunció penalmente al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, tras el atentado que sufrió su cliente el sábado.

“Durante el 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. La última se presentó el 5 de junio del presente año. En estas solicitudes se estableció por qué al senador y precandidato presidencial se le debía dar la protección adecuada. En 2023 la UNP había catalogado al senador Miguel Uribe con riesgo extraordinario. Pero la UNP en 2024 no tuvo en cuenta que, en octubre, ya era candidato a la presidencia y, por lo tanto, se le debían mejorar sus condiciones de seguridad”, sostuvo el abogado Mosquera ante medios locales a la salida de la clínica Fundación Santa Fe, en donde se encuentra Miguel Uribe bajo pronóstico reservado.

Augusto Rodríguez explicó en un mensaje a medios locales que los agentes de seguridad a cargo de la seguridad de Uribe Turbay eran siete y pertenecían a la Unidad Nacional de Protección y a la Policía Nacional, y que ese sábado las dos dependencias no se coordinaron para proteger al senador.

Lea también: Gobierno de Petro maneja varias hipótesis sobre el atentado contra Miguel Uribe

“El esquema es mixto, las dos entidades se coordinan (…) hubo situaciones que lamentablemente fueron coincidentes el día del evento en que, digamos, el senador terminó su día laboral a las 3:00 de la madrugada y en ese esquema, las personas (agentes) tuvieron que ir a sus casas y regresar. Concretamente, el de la UNP regresó a las dos de la tarde a recogerlo en un punto y luego desplazarse a donde había una actividad que no había sido avisada, no había sido coordinada con las dos entidades de protección”, explicó el funcionario.

“En total tiene siete personas de protección y dos vehículos blindados. Reconocemos que ese número de personas no es suficiente para la protección de una persona que es precandidata presidencial y que ha iniciado sus acciones de proselitismo aunque la campaña todavía no se ha desatado oficialmente”, dijo Rodríguez en una entrevista con Radio Caracol.

¿Qué opinas?