Sábado, 14 de junio de 2025 · Día 165º de los 365 del calendario · Quedan 200 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 14 de junio de 2025
Efemérides 14 de junio de 2025 | Cumpleaños de Donald Trump
Donald John Trump nació el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York. Fue el cuarto de los cinco hijos de Fred Trump, un exitoso promotor inmobiliario y constructor de viviendas de clase media en Queens y Brooklyn, y Mary MacLeod Trump, una inmigrante escocesa
Desde joven, Donald fue enviado a la Academia Militar de Nueva York, una escuela privada, con la esperanza de que la disciplina de la institución lo encauzara. Después de graduarse, asistió a la Universidad de Fordham durante dos años antes de transferirse a la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del país, donde se graduó con un título en economía en 1968.

Al terminar sus estudios, Donald Trump se unió a la empresa de su padre, Elizabeth Trump & Son. Allí, rápidamente demostró una ambición y un estilo de negocios más audaces que los de su progenitor, quien se había centrado en proyectos de vivienda asequible. Donald, en cambio, puso su mirada en el lucrativo mercado inmobiliario de Manhattan. Fue en la década de 1970 cuando comenzó a forjar su propia reputación

Su primer gran proyecto en Manhattan fue la remodelación del Commodore Hotel, convirtiéndolo en el Grand Hyatt en colaboración con la cadena hotelera Hyatt. Este éxito temprano le proporcionó el capital y la visibilidad para embarcarse en proyectos aún más ambiciosos, que definirían su marca en el horizonte de la ciudad de Nueva York.
La Construcción de un Imperio y una Marca Personal
La década de 1980 fue un periodo de gran expansión para el imperio de Donald Trump y la consolidación de su marca personal, sinónimo de lujo y ostentación. Su proyecto más emblemático fue la Trump Tower, un rascacielos de uso mixto en la Quinta Avenida de Manhattan, inaugurado en 1983. Con su distintiva fachada de cristal bronceado y su opulento atrio, la Trump Tower se convirtió en un símbolo de su estilo y ambición, atrayendo a celebridades y empresarios.

Durante esta época, Trump también adquirió y desarrolló otras propiedades de alto perfil, incluyendo hoteles, casinos en Atlantic City (como el Trump Plaza y el Trump Taj Mahal) y campos de golf. Su nombre comenzó a adornar no solo edificios, sino también productos y licencias, expandiendo su influencia más allá del sector inmobiliario.

Donald Trump se convirtió en una figura mediática, cultivando una imagen pública de negociador implacable y magnate exitoso. Su estilo de vida extravagante, sus matrimonios de alto perfil y su disposición a hablar abiertamente sobre sus éxitos (y a veces sus fracasos) lo mantuvieron constantemente en los titulares. Publicó el libro «Trump: The Art of the Deal» en 1987, que se convirtió en un best-seller y cimentó su imagen como un gurú de los negocios.

A pesar de algunos reveses financieros en la década de 1990, especialmente en el negocio de los casinos, logró recuperarse, consolidando su reputación de resiliencia empresarial. Esta fase de su vida lo preparó para un tipo diferente de estrellato, uno que trascendería los negocios y lo llevaría a los hogares de millones de personas a través de la televisión.
La Televisión, la Política y la Presidencia
A principios del siglo XXI, Donald Trump expandió aún más su marca a través de la televisión de realidad. En 2004, se convirtió en el anfitrión y productor ejecutivo del exitoso programa «The Apprentice» (El Aprendiz), donde jóvenes profesionales competían por un puesto en una de sus empresas. Su frase distintiva, «Estás despedido» («You’re fired!»), se hizo icónica y lo presentó a una nueva generación de audiencias, reforzando su imagen de empresario decisivo y de autoridad. El programa fue un éxito de audiencias y mantuvo a Trump en el centro de atención mediática durante más de una década, cultivando una relación directa con el público a través de la pantalla.

Esta visibilidad y su perfil como un outsider del mundo de la política tradicional lo impulsaron a considerar seriamente la presidencia de los Estados Unidos. Después de especulaciones y sondeos en ciclos electorales anteriores, Donald Trump anunció su candidatura a la presidencia en 2015 por el Partido Republicano. Su campaña se caracterizó por un estilo poco convencional, discursos directos y un uso intensivo de las redes sociales.

A pesar de no tener experiencia política previa y de enfrentar el escepticismo de gran parte del establishment político, sorprendió al mundo al ganar las elecciones presidenciales de 2016, derrotando a la candidata demócrata Hillary Clinton. Asumió el cargo el 20 de enero de 2017, convirtiéndose en el 45º presidente de los Estados Unidos.

Su presidencia fue marcada por políticas económicas orientadas a la desregulación y recortes de impuestos, cambios en la política migratoria, el nombramiento de jueces conservadores y una aproximación «America First» en la política exterior. Tras un mandato, buscó la reelección en 2020, pero fue derrotado por Joe Biden. Desde entonces, ha seguido siendo una figura prominente en la política estadounidense y en la opinión pública.
Efemérides 14 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1821: se desarrollan las Batallas de Macuto y El Rodeo, diez días antes de la Batalla de Carabobo
1875: nace William H. Phelphs, ornitólogo explorador y empresario que cartografío montañas y ríos de nuestra Venezuela. Fue fundador de Radio Caracas Televisión (f. 1965).
1898: nace en Zea, estado Mérida, el economista y escritor Alberto Adriani (f. 1936)
1937: nace en Carúpano, estado Sucre, el actor y productor de cine Espartaco Santoni (f. 1998).
1938: nace en Caracas el jinete Gustavo Ávila.
1945: se firma el primer contrato colectivo de trabajo en la historia de la industria petrolera venezolana
1953: nace en El Tigre, estado Anzoátegui, el grandeliga Luis Aponte.
1957: se conforma en la clandestinidad la Junta Patriótica, formada por AD, COPEI, URD y el PCV con la finalidad de combatir la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
1963: nace en Caracas el beisbolista Jesús «Chalao» Méndez
1966: se realiza el 13° Miss Venezuela, gana Magaly Castro Egui.
1984: nace en Cumanacoa, estado Sucre, el grandeliga Jesús Guzmán.
1990: el empresario Guillermo Valentiner adquiere el equipo de baloncesto profesional Halcones del Caracas, para luego convertirlo en Cocodrilos de Caracas
1995: Carl Herrera consigue su segundo anillo de campeón de la NBA
2008: muere asesinado en Caracas el periodista Javier García (n. 1970).
2010: muere en Caracas el escritor José Ramón Medina (n. 1919).
2010: muere en Valencia el grandeliga Oscar Azócar (n. 1965)
2011: muere el escritor Óscar Sambrano Urdaneta (n. 1929)
2015: muere en Caracas, Hugo Blanco, músico, compositor, intérprete, productor y arreglista (n. 1940)
2016: ocurren saqueos y disturbios en Cumaná, capital del estado Sucre, en lo que se ha denominado el Cumanacazo.
2019: se oficializa el cambio de nombre del estado Vargas a estado La Guaira.
Efemérides 14 de junio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1699: en la Royal Society de Londres, el mecánico británico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor.
1777: en los Estados Unidos el Gobierno adopta como bandera la Stars and Stripes (barras y estrellas).
1823: Guatemala se separa de México.
1864: en España, Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
1900: en el océano Pacífico, Estados Unidos se anexa el archipiélago Hawái.
1913: en España se funda el equipo de fútbol Real Racing Club de Santander.
1938: en los Estados Unidos Action Comics presenta a Superman.
1946: nace Donald Trump, magnate e inversor de bienes raíces estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 2017 y 2021.
1961: nace Boy George, músico británico, de la banda Culture Club.
1962: la Organización Europea para la Investigación Espacial establece su sede en París.
1969: nace Steffi Graf, tenista alemana.
2018: En Rusia comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
Celebraciones a nivel internacional
- (OMS) Día Mundial del Donante de Sangre
- Día Mundial de la Ginebra
- Día Mundial de Tejer en Público
- Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Armenia: Día del Recuerdo de los Oprimidos. Las familias de este país recuerdan a los miles de armenios víctimas de las represiones estalinistas, y que fueran exiliados a Siberia, torturados o fusilados.
- España: Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas.
- Estados Unidos: Día de la Bandera.
- Malaui: Freedom Day. Día de la Libertad.
Compartidas
Conmemoración de las celebraciones relacionadas con la Deportación Soviética ó Deportaciones de Junio:
- Estados Unidos: Día de la Libertad del Báltico. (Baltic Freedom Day, en idioma inglés).
- Estonia: Día de Luto y Conmemoración ó Leinapäev. (Mourning and Commemoration Day, en idioma inglés).
- Letonia: Día de Conmemoración de las Víctimas del Genocidio Comunista.
- Lituania: Día del Luto y la Esperanza. (Mourning and Hope Day, en idioma inglés).
Santoral católico
Santos(as)
- Eliseo de Samaria, profeta (s. IX a.C.).
- Proto de Aquileya, mártir.
- Santos Valerio y Rufino de Soissons, mártires (s. IV).
- Fortunato de Nápoles, obispo (s. IV).
- Eterio de Vienne, obispo (s. VI).
- Metodio de Constantinopla, obispo (847).
- Santos Anastasio, Félix y Digna de Córdoba, mártires (853).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com