El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE) denunció que en Venezuela persiste la ola represiva contra quienes piensan distinto en Venezuela, al punto que, en las últimas semanas, ha contabilizado, al menos 60 personas desaparecidas en Venezuela.
En rueda de prensa, el comité remarcó que esta situación que se intensificó luego de las elecciones de julio de 2024.
Andreina Baduel, activista de derechos humanos y representante del CLIPP exigió a las autoridades venezolanas a permitir que trabajadores de las Naciones Unidas y también a representantes de la Cruz Roja, hagan una auditoría en las cárceles del país, para que constaten las condiciones de salud de todas las personas privadas de su libertad por motivos políticos.
«Alertamos a la comunidad internacional que no nos dejen solos, sigue la persecución política para todos quienes piensan distintos y para todos quienes se atreven a alzar la voz», dijo.
Asimismo, puntualizó que su hermano Josnars Adolfo Baduel, detenido en 2020 tras ser acusado de terrorismo, se encuentra incomunicado en la actualidad, aseverando que la última vez que le vio fue rápidamente y era evidente que había bajado de peso.
Lea también: «León de Perú»: el Vaticano presenta documental sobre el papa y su vida como misionero
«Queremos reiterar nuestro llamado a que se permita el ingreso de la Cruz Roja Internacional a los distintos centros de reclusión para que puedan constatar la situación de nuestros seres queridos», manifestó.
A la rueda de prensa también acudió Ramón Guanipa, hijo del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, quien asumió la vocería de sus cuatro hermanos menores, afirmó que hasta el momento no ha podido ver a su padre, tampoco saber cómo se encuentra su salud.
«Represento la voz de mis 4 hermanos menores y me sumo lamentablemente a las familias que exigen derechos de sus familiares presos», destacó.
Guanipa, señaló que hasta la fecha desconocen el paradero de su padre, aunque presumen que se encuentra detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en Maripérez (Caracas).
«Mi padre no es un criminal, así como ninguno de los presos políticos es un criminal, solo están presos por alzar su voz por un cambio, porque defendía la libertad del país. Ellos están pagando un precio por ser valientes», manifestó.
Con información de Caleidoscopio Humano