Astronautas de India, Polonia y Hungría partieron este miércoles hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), en una misión privada estadounidense que representa el regreso al espacio de estos después de varias décadas.
La misión Axiom 4, completada por una astronauta estadounidense, despegó a las 02H31 (06H31 GMT) desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La cápsula Crew Dragon que transporta al grupo se acoplará a la EEI el jueves a las 11H00 GMT y permanecerá allí hasta 14 días. Inicialmente la misión estaba planeada para el 11 de junio, pero se aplazó por una fuga en el cohete.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados.
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años.
Sus predecesores fueron llamados «cosmonautas» porque volaron a bordo de naves espaciales soviéticas, como parte de misiones ofrecidas a países aliados de la URSS. Esto fue antes del colapso del bloque soviético.
Lea también: No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
– Poder blando –
«Llevo conmigo no solo instrumentos y equipos, sino también las esperanzas y los sueños de mil millones de corazones», declaró recientemente Shubhanshu Shukla en rueda de prensa.
El piloto de 39 años está a punto de hacer historia para su país, el más poblado del planeta, al convertirse en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984.
Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Una vez en la EEI, está previsto que Shukla hable con una «personalidad importante». Según medios locales, podría ser el primer ministro indio, Narendra Modi.
Los tres países financian la misión de sus astronautas.
Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento. India y Polonia no han revelado la cantidad desembolsada por este momento de orgullo nacional y poder blando.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares (unos 52 millones de euros).
Esta misión llega tras la explosiva disputa a principios de junio entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero poco días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Con información de AFP