¿Por qué la meditación es una herramienta para unir ambos mundos? ¿Cómo reducir el ruido mental y lograr la mejor versión de uno mismo?
El médico y conferencista español Mario Alonso Puig, destaca la importancia de equilibrar los hemisferios cerebrales y advierte que la sociedad occidental privilegia la lógica y la razón sobre la imaginación y la intuición, limitando el potencial. ¿Te construyes o te destruyes?
El cerebro humano es un órgano asombroso, y su división en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, es objeto de fascinación y estudio desde hace mucho tiempo. Aunque popularmente se cree que somos «cerebro izquierdo» (lógico) o «cerebro derecho» (creativo), la realidad es más compleja y matizada.
Cada hemisferio cerebral tiene ciertas especializaciones funcionales, un fenómeno conocido como lateralización. Esto significa que ciertas funciones cognitivas tienden a estar más localizadas o procesadas de manera predominante en un hemisferio que en el otro para la mayoría de las personas. Sin embargo, es crucial entender que ambos hemisferios trabajan en conjunto y de forma coordinada en casi todas las tareas. No usamos solo uno; más bien, diferentes tareas activan patrones de red neuronal que pueden ser más intensos en uno u otro.
El Mito de la «Dominancia Cerebral»
La idea de que las personas son predominantemente «de cerebro izquierdo» o «de cerebro derecho» y que esto determina su personalidad o habilidades (racionales vs. creativas) es un mito ampliamente difundido. La neurociencia moderna ha demostrado que, aunque cada hemisferio tiene sus especializaciones, ambos hemisferios están constantemente activos. Se comunican a través del cuerpo calloso (un gran haz de fibras nerviosas) para realizar casi todas las funciones cognitivas.
Por ejemplo, para entender una broma, el hemisferio izquierdo procesa las palabras (el lenguaje), mientras que el hemisferio derecho interpreta el contexto, el tono de voz y el humor para «entender» la broma. Incluso un matemático necesita la creatividad (hemisferio derecho) para encontrar soluciones innovadoras, y un artista necesita la lógica (hemisferio izquierdo) para estructurar su obra.
En realidad, la plasticidad cerebral permite que las funciones se redistribuyan o refuercen en ambos hemisferios a lo largo de la vida, y la comunicación entre ellos es fundamental para la cognición humana compleja. No hay una «dominancia» que defina a una persona, sino una intrincada danza de colaboración entre ambos lados del cerebro.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
