El caso de Tsutomu Miyazaki: el asesino Otaku de Japón

En este episodio exploramos el escalofriante caso de Tsutomu Miyazaki, conocido como el «Asesino Otaku»

Durante los años 80, este hombre aterrorizó Japón con sus crímenes perturbadores que sacaron a la luz los oscuros rincones de su mente y una obsesión malsana con el horror. El caso de Tsutomu Miyazaki.

Créditos al canal Crímenes Nocturnos en YouTube

El caso de Tsutomu Miyazaki (1962-2008) es uno de los crímenes en serie más notorios y perturbadores en la historia de Japón, que tuvo lugar entre 1988 y 1989. Sus acciones no solo aterrorizaron a la nación, sino que también tuvieron un profundo impacto en la percepción pública de la subcultura «otaku» en Japón.

Entre agosto de 1988 y junio de 1989, Miyazaki secuestró y asesinó a cuatro niñas pequeñas, con edades comprendidas entre los 4 y los 7 años, en el área metropolitana de Tokio y la Prefectura de Saitama.

El caso de Tsutomu Miyazaki

El modus operandi de Miyazaki era escalofriante y metódico. Secuestraba a las niñas en su coche, las estrangulaba y luego sometía sus cuerpos a actos atroces que incluían mutilación, violación de cadáveres (necrofilia) y canibalismo. En uno de los casos, envió una caja con restos óseos de una de sus víctimas a la casa de la familia, junto con una carta burlona. También se sabe que bebía la sangre de algunas de sus víctimas y consumía partes de sus manos.

Miyazaki documentó sus crímenes extensamente, tomando fotografías y grabando videos de los cuerpos de las niñas. En su residencia, la policía encontró miles de cintas de video, muchas de ellas de anime y películas de terror.

La serie de secuestros y asesinatos, conocidos como los «Asesinatos en serie de niñas pequeñas de Tokio y Saitama», mantuvo a Japón en vilo. La policía intensificó la búsqueda y finalmente, Tsutomu Miyazaki fue arrestado el 23 de julio de 1989 en Hachiōji, Tokio. La confrontación con un testigo llevó a su detención.

¿Qué llevó a Tsutomu a convertirse en uno de los criminales más infames de Japón? Acompáñanos mientras desentrañamos esta historia tan impactante como inquietante.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?