¿Cómo se compuso la canción «El Reloj»?

¿Cuál es la historia? detrás de esa canción que dice «reloj no marques las horas, porque voy a enloquecer…»

Un compositor muy joven y muy talentoso, Roberto Cantoral, estaba decidido a triunfar en el mundo de la música y lo logró. Un viaje, un amor y una separación inevitable inspiraron este bolero que forma parte de la vida de muchos de nosotros y no solo fue esa canción. ¿Cómo se compuso la canción «El Reloj»?

Créditos al canal La Cata Musical en YouTube
La Barca nació casi que en el mismo parto y con esas dos canciones cambió para siempre y para bien la historia de Roberto y su trio «Los Tres Caballeros».

Roberto Cantoral García fue un célebre cantante y compositor mexicano, reconocido por su invaluable contribución al género del bolero y por haber presidido la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) desde 1982. Su legado musical incluye más de 300 canciones, muchas de las cuales se han convertido en clásicos mundiales. ¿Cómo se compuso la canción «El Reloj»?

«Los Tres Caballeros»

«El Reloj»: Un Bolero Inmortal

Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentra el bolero «El Reloj», una de las canciones más exitosas en México en 1957 y un clásico atemporal del género.

Como ahora sabes, la historia detrás de «El Reloj» es una de amor y despedida. El propio Roberto Cantoral relató en una entrevista que la canción fue escrita para una bailarina que conoció en Washington durante una de sus giras. Su romance fue intenso pero fugaz, ya que no podían continuar su relación en México. La noche de su despedida, mientras el tic-tac de un reloj en la pared les recordaba el inminente amanecer y la separación, Cantoral compuso esta emotiva pieza. Así, la letra refleja la desesperación de querer detener el tiempo para prolongar un amor que está a punto de terminar.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?