Efemérides 14 de julio de 2025 | Día Mundial del Chimpancé

Lunes, 14 de julio de 2025 · Día 195º de los 365 del calendario · Quedan 170 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia en nuestras Efemérides 14 de julio de 2025


Día Mundial del Chimpancé: Un Llamado a la Conservación de Nuestros Parientes Más Cercanos

Cada 14 de julio se celebra el Día Mundial del Chimpancé, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de proteger a estos fascinantes primates y su hábitat.

Esta jornada fue establecida en conmemoración del día en que la Dra. Jane Goodall llegó al Parque Nacional de Gombe, Tanzania, en 1960, para iniciar sus revolucionarias investigaciones sobre los chimpancés salvajes, un trabajo que transformó nuestra comprensión de estas criaturas y del vínculo entre humanos y animales.


¿Por Qué es Tan Importante el Chimpancé?

Los chimpancés (género Pan), que incluyen al chimpancé común (Pan troglodytes) y al bonobo (Pan paniscus), son nuestros parientes vivos más cercanos, compartiendo aproximadamente el 98% de nuestro ADN. Su estudio nos ha brindado valiosas perspectivas sobre la evolución humana, el comportamiento social, la cultura animal, el uso de herramientas e incluso la capacidad de aprendizaje y comunicación compleja.

Efemérides 14 de julio de 2025

Además de su relevancia científica y evolutiva, los chimpancés son ingenieros de ecosistemas. Al dispersar semillas y polinizar plantas, contribuyen a la salud y diversidad de los bosques africanos, lo que a su vez impacta en la salud del planeta y en la supervivencia de otras especies, incluidos los humanos.


El Peligro de Extinción: Principales Amenazas

A pesar de su inteligencia y su crucial papel ecológico, las poblaciones de chimpancés están disminuyendo drásticamente. Hace un siglo, se estimaba que había entre uno y dos millones de chimpancés en 25 países africanos. Hoy, se cree que quedan solo entre 150.000 y 350.000 ejemplares en estado silvestre. Todas las especies de chimpancés están clasificadas como «En Peligro» en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

Efemérides 14 de julio de 2025

Las principales amenazas que enfrentan son:

  1. Pérdida y Degradación del Hábitat: La deforestación a gran escala, impulsada por la expansión agrícola (aceite de palma, cacao), la minería, la tala ilegal y la urbanización, destruye sus hogares y fragmenta sus poblaciones, impidiendo su movilidad y reproducción.
  2. Caza Furtiva y Comercio Ilegal: Los chimpancés son cazados ilegalmente por su carne («bushmeat»), que se comercializa en mercados locales y urbanos. Las crías a menudo son capturadas para el comercio ilegal de mascotas exóticas o para su uso en la industria del entretenimiento, lo que conlleva un sufrimiento inmenso para los animales y sus madres.
  3. Enfermedades: La proximidad creciente entre humanos y chimpancés facilita la transmisión de enfermedades infecciosas, incluyendo virus como el Ébola, que han diezmado poblaciones de grandes simios.
  4. Conflicto Humano-Vida Silvestre: A medida que las poblaciones humanas crecen y se expanden, los encuentros con chimpancés se vuelven más frecuentes, lo que puede llevar a conflictos, ataques a cultivos y, en última instancia, a la persecución de los animales.

¿Qué Podemos Hacer para Protegerlos?

El Día Mundial del Chimpancé es una oportunidad para reflexionar y actuar. La conservación de los chimpancés requiere un esfuerzo global y multifacético:

  • Apoyar a Organizaciones de Conservación: Contribuir con instituciones como el Instituto Jane Goodall y otras ONG que trabajan en la protección del hábitat, la rehabilitación de chimpancés rescatados y la educación de las comunidades locales.
  • Consumo Responsable: Ser conscientes del origen de los productos que consumimos, evitando aquellos que contribuyen a la deforestación de hábitats de chimpancés (por ejemplo, productos con aceite de palma no sostenible).
  • No al Tráfico de Especies: Nunca comprar un chimpancé o cualquier primate como mascota, y denunciar el comercio ilegal de fauna silvestre.
  • Promover el Ecoturismo Responsable: Apoyar iniciativas de turismo que beneficien a las comunidades locales y la conservación de la vida silvestre.
  • Concienciación y Educación: Difundir información sobre la situación de los chimpancés y las amenazas que enfrentan, para generar un mayor compromiso con su protección.

Efemérides 14 de julio de 2025
Foto de Petr Ganaj en Pexels

Los chimpancés no son solo una especie en peligro; son un espejo de nuestra propia historia y un barómetro de la salud de nuestro planeta. Protegerlos es proteger una parte vital de nuestro patrimonio natural.

Saber más…

Efemérides 14 de julio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1806: nace en Caracas el polímata Fermín Toro (f. 1865).

1811: Francisco de Miranda enarbola por primera vez el pabellón nacional como bandera oficial de la Primera República.

1816: fallece el Gerenalísimo Francisco de Miranda, catalogado como «el americano más universal» (n. 1750).

1936: Arturo Uslar Pietri publica en el diario «Ahora» la célebre reflexión de «Sembrar el Petróleo».

1958: se realiza el sexto Miss Venezuela gana la carupanera Ida Pieri.

1960: se funda el Banco del Libro en Caracas.

1961: nace en Papelón, estado Portuguesa, Paola Ruggeri, nuestra Miss Venezuela y Miss Sudamérica 1983.

1967: nace en Caracas la actriz Carolina Perdigón.

1977: nace en Mérida la actriz y animadora Norelys Rodríguez.

1983: nace en Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, el beisbolista Juan Carlos Gutiérrez.

1994: muere en Caracas el grandeliga César Tovar primer venezolano en hacer «la escalera» en las Grandes Ligas (n. 1940).

2009: muere el actor hispano venezolano Juan Manuel Montesinos (n. 1950).

2012: se inaugura en Maracay el centro comercial Parque Los Aviadores.

2019: aterriza por primera vez en Venezuela un Airbus A380, el avión más grande del mundo.

Efemérides 14 de julio de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1789: en París (Francia) se produce la Toma de la Bastilla, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa.

1960: Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.

2000: muere Pepo (René Ríos Bottegier), humorista chileno, creador del personaje «Condorito» (n. 1911).

Celebraciones a nivel internacional

  • Día Mundial del Chimpancé
  • Día Internacional del Tiburón
  • Día Mundial de la Orca
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: (Misiones) Aniversario de Puerto Leoni.
  • El Salvador: Día del Médico.
  • España: Celebración de San Buenaventura en Moraleja Cáceres.
  • Francia: Día Nacional de Francia.
  • Irak: Día de la República.
  • Nicaragua: Día de la Bandera Nacional.

Santoral católico

Santos(as)

  • Camilo de Lelis
  • Francisco Solano Taumaturgo
  • Heracles (obispo)
  • Juan Wang Guixin
  • Marchelmo de Deventer
  • Optaciano de Brescia
  • Tuscana de Verona
  • Vicente Madelgario

Beatos (as)

  • Angelina de Marsciano
  • Bonifacio de Saboya
  • Gaspar de Bono
  • Hroznata
  • Ricardo Langhorne

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?