En abril de 2003, Aron Ralston durante una expedición en solitario en el Blue John Canyon, en Utah
Aron Ralston sufrió un accidente que cambio su vida y estremeció a millones de personas. Se conocieron los truculentos detalles de las 127 horas que pasó entre la soledad y el terror más absoluto. A continuación, no te pierdas el interesante video documental.
Aron Ralston es un alpinista, excursionista y orador motivacional estadounidense. Es mundialmente conocido por un extraordinario incidente de supervivencia que tuvo lugar en abril de 2003 en un remoto cañón de Utah. Su historia de cómo se vio obligado a amputarse su propio brazo para liberarse ha conmovido e inspirado a millones de personas.
El 26 de abril de 2003, Ralston, entonces de 27 años, se encontraba de excursión en solitario por el Blue John Canyon. Como es sabido, este es un estrecho cañón de ranura en el Parque Nacional Canyonlands, Utah. Durante su descenso por una grieta estrecha, una roca de 360 kilogramos se desprendió y lo aplastó. Así, atrapó su brazo derecho contra la pared del cañón.

Ralston estuvo atrapado durante cinco días y cuatro noches (aproximadamente 127 horas). Durante este tiempo, agotó sus escasas provisiones de agua y comida, sufrió de hipotermia y deshidratación, y experimentó alucinaciones. Intentó repetidamente, y sin éxito, mover la roca. Sabía que nadie conocía su ubicación exacta, lo que hacía que las esperanzas de rescate fueran prácticamente nulas.

La Decisión Desesperada y la Amputación
A medida que sus fuerzas disminuían y la situación se volvía más desesperada. Ralston se dio cuenta de que su única oportunidad de supervivencia era liberarse. El quinto día, con un cuchillo multiusos embotado y con un ingenio y una determinación inimaginables, procedió a amputarse su propio brazo derecho. Primero, rompió el radio y el cúbito (los dos huesos principales del antebrazo), y luego utilizó el cuchillo para cortar la carne y los tendones. Tardó más de una hora en completar el proceso.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace