Las realidades compartidas de la dimetiltriptamina
Ciencia y la espiritualidad tratan de explicar las visiones compartidas inducidas por DMT
¿Sabias que algunas alucinaciones bajo los efectos del DMT son tan parecidas, incluso entre desconocidos, que resulta inexplicable?
Mapeando el mundo DMT: el verdadero «Qué te fumaste»
Es como si personas que no tienen nada que ver entre sí, tuvieran el mismo sueño.
Es algo tan inexplicable y sorprendente que se están realizando investigaciones para comprender las similitudes en las experiencias alucinatorias inducidas por DMT
Lo increíble es que las similitudes ocurren incluso entre personas que provienen de diferentes orígenes culturales.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Muchos usuarios de DMT reportan experiencias con temas y elementos recurrentes, como patrones geométricos y fractales.
Estos son una característica visual muy común en las experiencias con DMT.
También coinciden en entidades o seres que «conocen» durante estos «viajes».
Un fenómeno ampliamente reportado es la interacción con entidades aparentemente autónomas, a menudo descritas como «elfos mecánicos», «seres de luz», «guías», «extraterrestres» o figuras divinas.
Lo fascinante es que las descripciones de estas entidades y sus interacciones a menudo presentan similitudes sorprendentes entre individuos, independientemente del trasfondo cultural de cada quien.
Viajes a «otros mundos» o dimensiones
Muchas personas describen la sensación de ser transportadas a realidades completamente diferentes, con paisajes, arquitectura y ambientes que no se corresponden con la realidad conocida.
Sensación de sala de espera
Algunos usuarios reportan una fase inicial de la experiencia donde se sienten como en una «sala de espera» antes de ser lanzados a la parte más intensa del viaje.
Por qué existen estas similitudes tan sorprendentes que científicos están mapeando el mundo DMT
Estas improbables coincidencias en las experiencias con DMT todavía no tienen explicación. Sin embargo existen algunas hipótesis.
Mecanismos neuronales comunes
Una de las explicaciones más respaldadas por la ciencia es que el DMT actúa sobre receptores específicos en el cerebro (principalmente los receptores de serotonina 5-HT2A) de una manera que activa redes neuronales comunes en todos los individuos.
Esto podría generar patrones perceptuales y cognitivos similares.
Archotipos o inconsciente colectivo
Algunas teorías sugieren que estas experiencias podrían estar conectadas con arquetipos universales o estructuras profundas del inconsciente humano, como propuso Carl Jung.
Realidades «externas» o interdimensionales
Menos aceptada en el ámbito científico, pero popular entre algunos usuarios, es la idea de que el DMT permite acceder a una realidad o dimensión que existe independientemente de la mente del individuo.
Las similitudes en las experiencias serían evidencia de que están «visitando» el mismo lugar o encontrándose con los mismos tipos de entidades.

Mapeando el «mundo» de DMT
Dado el interés en estas similitudes, investigadores están utilizando metodologías para «mapear» y categorizar estas experiencias.
Te explicamos algunas de ellas.
Análisis de informes de experiencias (trip reports)
Es decir, la recopilación y análisis sistemático de miles de relatos de personas que han usado DMT para identificar temas, patrones y descripciones recurrentes.
Estudios con neuroimagen
Lo hacen con técnicas como la resonancia magnética funcional (fMRI).
Los científicos están investigando cómo el DMT altera la actividad cerebral en tiempo real para entender las bases neuronales de estas alucinaciones.
Cuestionarios estandarizados
Creación de herramientas para medir y cuantificar los diferentes aspectos de la experiencia con DMT de manera más objetiva.
Estamos en pañales en el «tripeo» con DMT
El DMT y sus efectos es un tema de gran interés y se están realizando esfuerzos para entender por qué las alucinaciones por DMT a menudo coinciden en personas diversas.
También para «mapear» esos elementos comunes de la experiencia.
La ciencia busca explicaciones en la neurobiología y la psicología, mientras que otras perspectivas exploran implicaciones más trascendentales.
¿Qué opinas tú?
Así «alucinó» la inteligencia artificial un posible mundo DMT según lo que las personas relatan de sus experiencias.

También te puede interesar…
Descubriendo el DMT: la molécula del espíritu y el ayahuasca
Mapeando el mundo DMT: fuentes en español
GUIASDELPSICONAUTA.NEWS. (2023). Publicado el primer mapa que muestra cómo afectan los psicodélicos al cerebro. Recuperado de https://guiasdelpsiconauta.news/blog/2023/03/27/primer-mapa-cerebro-psicodelicos/
Comentario: Este artículo, aunque no exclusivo de DMT, es crucial porque discute el mapeo de la actividad cerebral bajo la influencia de psicodélicos en general, lo cual es la base para comprender lo que ocurre con el DMT a nivel neurológico.
ICEERS. (s.f.). Estudios y publicaciones: Ciencia e investigación. Recuperado de https://www.iceers.org/es/estudios-y-publicaciones/
Comentario: ICEERS es una organización líder en investigación sobre psicodélicos. Además, su sección de publicaciones ofrece acceso a estudios sobre ayahuasca (que contiene DMT) y otros psicodélicos, incluyendo investigaciones sobre sus efectos y su potencial terapéutico. Siendo así, esto contribuye indirectamente al «mapeo» de sus aplicaciones y resultados.
Tendencias 21. (2018). Un psicodélico replica las experiencias cercanas a la muerte. Recuperado de https://www.tendencias21.es/Un-psicodelico-replica-las-experiencias-cercanas-a-la-muerte_a44718.html
Comentario: Este artículo aborda la capacidad del DMT para inducir experiencias similares a las cercanas a la muerte. Efectivamente, la investigación de estas similitudes es un esfuerzo por mapear y categorizar los estados alterados de conciencia que el DMT puede provocar, y entender sus mecanismos subyacentes.
También fuentes en inglés
PsyArXiv Preprints. (2025, Mayo 6). Mapping Universal Consciousness: DMT as a Reality Switch and the Consciousness Atlas. Recuperado de https://osf.io/preprints/psyarxiv/z4tr5_v2
Comentario: Este pre-print propone una metodología conceptual para «mapear» regiones de conciencia discretas y estables que son supuestamente accesibles bajo la influencia de DMT. Además, es un intento directo y ambicioso de cartografiar las experiencias subjetivas del DMT.
Imperial College London. (2023, Marzo 21). Advanced brain imaging study hints at how DMT alters perception of reality. Recuperado de https://www.imperial.ac.uk/news/243893/advanced-brain-imaging-study-hints-dmt/
Comentario: Esta noticia de Imperial College London, un centro puntero en investigación psicodélica, describe un estudio pionero que utilizó imágenes cerebrales avanzadas (EEG-fMRI) para observar en detalle cómo el DMT altera la función cerebral. Es un esfuerzo clave para mapear los correlatos neuronales de la experiencia DMT.
ResearchGate. (2021, Diciembre 2). An Encounter With the Other: A Thematic and Content Analysis of DMT Experiences From a Naturalistic Field Study. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/357113301_An_Encounter_With_the_Other_A_Thematic_and_Content_Analysis_of_DMT_Experiences_From_a_Naturalistic_Field_Study
Comentario: Este estudio se centra en el análisis cualitativo de las experiencias con DMT, especialmente los encuentros con «seres» o «mundos» alternativos. Ciertamente, al sistematizar y categorizar estas experiencias subjetivas, contribuye al «mapeo» fenomenológico del «mundo DMT».
