Los Homo sapiens (los seres humanos actuales) y los neandertales (Homo neanderthalensis) se clasifican como especies distintas de homínidos
Sin embargo, no solo convivieron en el tiempo sino que llegaron a tener relaciones sexuales entre sí. Y pese que según la biología distintas especies no suelen tener descendencia fértil, en nuestro caso aparearnos con neandertales nos cambió como especie. Sexo y evolución.
Esta es una mujer de Neandertal, que pudo haber vivido entre 400.000 y 35.000 años atrás. Es nuestra pariente más cercana en términos evolutivos. Y este es un hombre humano moderno, u Homo sapiens, que surgió en el mismo período histórico que los neandertales, pero continúa existiendo hoy.
Por ciertas diferencias físicas y otras razones, los neandertales y el homo sapiens se clasifican como especies distintas. Y según la definición que conocemos por la biología, diferentes especies no suelen generar descendencia fértil. Pero al estudiar los antepasados humanos, los científicos han descubierto que la definición de especies no es tan clara. Aunque eran distintos, los neandertales y los sapiens no solo convivieron, sino que también tuvieron relaciones sexuales y con frecuencia. Y dieron descendientes… nosotros.

Pero, ¿cómo nos cambió tener sexo con los nendertales? Antes de explicar esto, hay que decir que a menudo pensamos que la evolución humana sucedió como si fuera una línea recta. Pero la realidad es mucho más caótica y fascinante. Sabemos que hace aproximadamente 1 millón de años apareció en África el Homo Heidelbergensis, una especie derivada del Homo erectus. Tras dispersarse por África, se extendió por Europa y Asia. Los Heidelbergensis que quedaron en África nos dieron origen a nosotros, los Homo Sapiens. Y aquellos que fueron a Europa evolucionaron en Homo Neanderthalensis y los que se fueron a Asia en Homo Denisova.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace