Hoy emprendemos un viaje hasta los ejemplos más sobresalientes de castillos que a día de hoy siguen en pie
Desde los ejemplares más antiguos hasta construcciones más contemporáneas, donde figuras históricas y sucesos dejaron una marca indeleble en el devenir de la historia. Los castillos más bonitos del mundo.
Con el propósito inicial de servir de lugar de residencia de los señores feudales y a la nobleza, surgen en el corazón de la Europa medieval, en el periodo conocido como alta edad media, una serie de fortalezas cuyo propósito principal es el de servir de protección y defensa, además de repeler los ataques de enemigos; aprovechando su ubicación en lugares naturales elevados o limitados por el curso de un río.
Los castillos más bonitos del mundo
El nombre «Eilean Donan» significa «Isla de Donan» en gaélico, y se cree que hace referencia a San Donan, un mártir celta que llegó a Escocia alrededor del año 580 d.C. y estableció una comunidad en la isla.
La primera fortificación en la isla data del siglo XIII, cuando se construyó un castillo para defender las tierras de Kintail de las incursiones vikingas. A lo largo de los siglos, el castillo fue un bastión crucial para el Clan Mackenzie y sus aliados, el Clan Macrae, quienes actuaban como sus guardianes hereditarios.

El castillo fue testigo de numerosos conflictos y cambios de poder:
- Guerras de Independencia Escocesas: Jugó un papel en la lucha por la independencia.
- Levantamientos Jacobitas: Su destino más dramático ocurrió durante los levantamientos jacobitas. En 1719, el castillo es ocupado por tropas españolas en apoyo de los jacobitas. Luego lo bombardearon y destruyeron tres fragatas de la Royal Navy británica, quedando en ruinas durante casi 200 años.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace