El caso de Peter Keller

Su caso atrajo considerable atención mediática debido a la naturaleza de los crímenes y su planificación detallada

Peter Keller fue un hombre estadounidense que se hizo conocido en 2012 por el asesinato de su esposa e hija y la posterior fuga a un búnker subterráneo que había construido. El caso de Peter Keller.

Créditos al canal Criminalista Nocturno en YouTube

En abril de 2012, los cuerpos de la esposa de Peter Keller, Lynnettee Keller (41 años), y su hija, Kaylene Keller (18 años), los cuales encontraron en su casa en North Bend, Washington. Ambas habían sido asesinadas a tiros en sus camas. La casa fue posteriormente incendiada, aunque el fuego no la consumió por completo. La investigación policial rápidamente identificó a Peter Keller, un autoproclamado «survivalista», como el principal sospechoso.

Keller había estado preparando meticulosamente su escape y una vida fuera de la sociedad durante años. Había construido un búnker subterráneo altamente fortificado en una zona boscosa y remota de Rattlesnake Ridge, cerca de North Bend. Este búnker estaba camuflado, reforzado y bien abastecido con alimentos, armas, municiones y otros suministros, lo que indicaba una planificación a largo plazo.

El caso de Peter Keller

El Diario en Video y el Asedio

Durante su fuga, la policía encontró en su casa un diario en video hecho por Keller, donde detallaba sus planes, su mentalidad «survivalista» y sus pensamientos sobre vivir aislado de la civilización. En un escalofriante momento del video, Keller afirmó que si lo atrapaban, se quitaría la vida, declarando: «Tengo mi escape y es la muerte. Pegarme un tiro. Estoy bien con eso.»

Tras el descubrimiento de los cuerpos y la evidencia en su casa, las autoridades iniciaron una masiva búsqueda de Keller. Días después, el 27 de abril de 2012, lograron localizar su búnker, utilizando fotografías borrosas encontradas en su disco duro que mostraban el sitio de construcción.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?