UPS: La leyenda del delivery

En 1920, la compañía United Parcel Service (UPS) estaba en una fase de expansión crucial, aunque muy diferente de lo que es hoy

United Parcel Service, mejor conocida como UPS, comenzó en la década de 1920 realizando entregas exitosas a grandes almacenes en las principales ciudades de la costa oeste de EE. UU. Su eficiencia los impulsó a fortalecer su marca, convirtiéndose en una de las compañías más efectivas del mundo.

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

La empresa fue fundada en 1907 como la «American Messenger Company» en Seattle, Washington. A lo largo de la década de 1910, cambió su enfoque de los servicios de mensajería a la entrega de paquetes para tiendas minoristas, lo que la llevó a cambiar su nombre a «Merchants Parcel Delivery».

UPS

El nombre de «United Parcel Service» debutó en 1919, justo antes del período que nos ocupa. El cambio de nombre fue motivado por su primera expansión fuera de Seattle, al adquirir una compañía de entregas en Oakland, California. La palabra «United» reflejaba la nueva estrategia de la empresa para consolidar sus servicios y ser más eficiente, mientras que «Service» indicaba su compromiso con la calidad.

Características de UPS en la Década de 1920

En 1920, UPS aún estaba muy lejos de ser el gigante de la logística global que es hoy. Sus principales características eran:

  • Enfoque en Tiendas Minoristas: Su negocio principal consistía en entregar paquetes para las principales tiendas por departamentos de la costa oeste de EE. UU.
  • Expansión Geográfica: Después de su expansión a California, la compañía continuó creciendo, llegando a ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Portland.
  • Innovación en la Operación: En esta década, la empresa introdujo varias innovaciones para mejorar la eficiencia, como los primeros sistemas de cinta transportadora para la clasificación de paquetes. También fue en esta época cuando se estableció el famoso color marrón para sus vehículos, elegido por ser un color que «camuflaba la suciedad de manera efectiva».

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?