La combustión humana de Mary Hardy Reeser

A pesar de que los investigadores concluyeron que la causa más probable fue un accidente (un cigarrillo y el «efecto de la mecha»), el caso de Mary Reeser sigue siendo un misterio

Una viuda de 67 años, un apartamento que apenas tenía rastros de combustión y un pie calzado entre las cenizas: estas son las piezas que componen uno de los casos más inquietantes de la crónica de lo inexplicable en los Estados Unidos del siglo XX. La combustión humana de Mary Hardy Reeser.

Créditos al canal Fragmentos de la Noche en YouTube

Mary Hardy Reeser era una mujer de St. Petersburg, Florida, cuya muerte fue uno de los casos más famosos y misteriosos en la historia. Este caso se popularizo como un supuesto caso de combustión humana espontánea. Su muerte ha sido objeto de debate, fascinación y especulación durante décadas.

Las Circunstancias de su Muerte

El 2 de julio de 1951, la casera de Reeser intentó entregarle un telegrama, pero al tocar el pomo de la puerta notó que estaba caliente. Al entrar, la escena era espeluznante: lo único que quedaba de Mary Reeser era una pila de cenizas en su sillón.

Lo que hizo que este caso fuera tan extraordinario fueron los detalles:

  • Destrucción del cuerpo: El cuerpo de Reeser, que pesaba unos 77 kilos, estaba casi totalmente incinerado. Solo se encontró una parte de su pie izquierdo (aún con su zapatilla puesta) y algunos fragmentos de hueso.
  • Daños mínimos en el entorno: A pesar de que el sillón en el que estaba sentada se había reducido a resortes y cenizas, el resto de la habitación estaba prácticamente intacto, salvo por una capa de hollín en las paredes y el techo. El piso de hormigón debajo de ella estaba carbonizado, pero no había rastro de una gran conflagración.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?