Jim Lovell murió este viernes a los 97 años

Fue una de las figuras más importantes de la era de la exploración espacial de la NASA, siendo el primer astronauta en volar cuatro veces al espacio

James «Jim» Arthur Lovell Jr. fue un astronauta estadounidense, aviador naval y piloto de pruebas, conocido por su liderazgo durante la misión Apolo 13. Falleció el viernes 8 de agosto de 2025 a la edad de 97 años.

Créditos al canal USA TODAY en YouTube

Hace 50 años un cohete Saturno despegó del Centro Espacial Kennedy. El 13 de abril, un tanque de oxígeno explotó y la tripulación del Apolo 13 pronto se vio envuelta en una lucha por sus vidas. James Lovell, recuerda ese momento que se había convertido de un viaje de rutina en una misión de vida o muerte.

Lovell fue seleccionado por la NASA en 1962. A lo largo de su carrera, participó en misiones históricas que sentaron las bases para los logros espaciales de su tiempo:

  • Gemini 7 y Gemini 12: En el programa Gemini, Lovell estableció récords de resistencia en el espacio. Junto a Frank Borman, participó en la misión Gemini 7, que demostró la capacidad de los astronautas para sobrevivir en el espacio durante largos periodos.
  • Apolo 8: Como piloto del módulo de comando de esta misión en 1968, Lovell se convirtió en uno de los primeros en orbitar la Luna. Este viaje épico fue crucial para demostrar que la nave y el equipo eran capaces de volar a la Luna y regresar, allanando el camino para el histórico alunizaje del Apolo 11.

Jim Lovell
El astronauta Jim Lovell durante el entrenamiento con su traje EVA (nasa.gov)
El Apolo 13: El «Fracaso Exitoso»

La misión más famosa de Lovell fue el Apolo 13 en 1970, en la que sirvió como comandante. El objetivo era realizar el tercer alunizaje de la historia, pero la misión se transformó en una lucha por la supervivencia después de una explosión en uno de los tanques de oxígeno del módulo de servicio, a más de 320,000 kilómetros de la Tierra.

  • El Incidente: A pesar de la famosa frase que inmortalizó la película «Houston, tenemos un problema» —aunque fue Jack Swigert quien lo reportó por primera vez—, la calma y el liderazgo de Lovell fueron fundamentales. El equipo de la nave y el de control en tierra en Houston trabajaron juntos, improvisando soluciones para conservar energía, oxígeno y agua en el módulo lunar, que se convirtió en un «bote salvavidas» improvisado.
  • El Regreso: Después de una travesía tensa, la tripulación logró regresar a salvo a la Tierra el 17 de abril de 1970, en un logro que se conoció como un «fracaso exitoso» de la NASA.

Jim Lovell
Tom Hanks y Jim Lovell.

Lovell se retiró de la NASA en 1973. Su liderazgo, coraje y la capacidad de mantener la calma bajo presión extrema lo convirtieron en un héroe de la exploración espacial. La historia del Apolo 13 fue narrada en el libro Lost Moon, del cual fue coautor, y llevada al cine en la película Apolo 13 (1995), donde Tom Hanks interpretó a Lovell.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?