El presidente de EE. UU., Donald Trump, confirmó la reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, programada para el 15 de agosto.
En una rueda de `rensa, el mandatario estadounidense no dio más detalles .
«¿Saben? Voy a ver a Putin. Voy a Rusia el viernes», manifestó.
El encuentro, anunciado la semana pasada, será el primero entre los dos líderes desde 2019. Se prevé que Putin y Trump aborden la crisis ucraniana, entre otros.
Lea también: Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes
Enre tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y dirigentes europeos hablarán el miércoles con Donald Trump para intentar influir en su reunión con Vladímir Putin sobre la guerra en Ucrania, que suscita temores de un acuerdo en detrimento de Kiev.
Los europeos han intensificado sus contactos y se han esforzado en formar un frente unido en apoyo a Ucrania, tras el anuncio de una cumbre el viernes en Alaska entre el mandatario estadounidense y su par ruso.
Este lunes a la tarde, Alemania anunció una iniciativa diplomática de envergadura: el jefe de gobierno alemán Friedich Merz «invitó» a líderes de países europeos y de Ucrania, de la OTAN y de la Unión Europea (UE), así como a Trump y a su vicepresidente JD Vance a «conversaciones» por videoconferencia el miércoles.
Organizadas por «grupos temáticos», se centrarán en «los preparativos para posibles negociaciones de paz», asuntos «relacionados con las reivindicaciones territoriales y las garantías de seguridad», así como posibles «acciones adicionales» para «ejercer presión sobre Rusia», declaró en un comunicado el portavoz del gobierno alemán, Stefan Kornelius.
A nivel europeo, los dirigentes de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia participarán del encuentro.
La presidencia francesa precisó, posteriormente, que esta iniciativa había sido acordada conjuntamente entre Merz, el presidente Emmanuel Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer.
Según el diario Bild, Zelenski, los europeos y el secretario general de la alianza transatlántica, Mark Rutte, se reunirán primero sin los estadounidenses, a quienes comunicarán luego los resultados de sus consultas.
La UE ya había reunido de urgencia este lunes a sus ministros de Exteriores para intentar evitar un acuerdo entre Washington y Moscú que perjudique a Ucrania.
Según Trump, la cumbre de Alaska abordará un posible acuerdo que prevea «intercambios territoriales» para poner fin al conflicto desatado tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
El magnate republicano expresó el lunes que espera una reunión «constructiva» con su homólogo ruso, a la vez que manifestó su descontento por el rechazo ucraniano a ceder territorio a Moscú.
Con información de Actualidad RT y AFP