El caso de la familia Turpin

Los padres, David y Louise Turpin, mantuvieron a sus 13 hijos en condiciones deplorables durante años, una situación que pasó desapercibida para sus vecinos

El caso de la familia Turpin es una de las historias de abuso y confinamiento más impactantes en la historia reciente de Estados Unidos.

Créditos al canal Criminalista Nocturno en YouTube

El caso salió a la luz el 14 de enero de 2018, en Perris, California, gracias a la valentía de una de las hijas, Jordan Turpin. A sus 17 años, Jordan, que aparentaba tener solo 10 debido a la desnutrición, logró escapar por una ventana, con un teléfono celular. Después de planear su fuga durante dos años, llamó a los servicios de emergencia para denunciar el horror que vivían ella y sus hermanos.

Cuando la policía llegó a la casa, se encontró con una escena escalofriante:

  • Confinamiento: Varios de los hijos, que tenían entre 2 y 29 años, estaban atados a sus camas con cadenas y candados.
  • Maltrato: Los niños estaban desnutridos y tenían una higiene deficiente, lo que se evidenciaba en su delgadez extrema y su aspecto físico demacrado.
  • Tortura psicológica: Los padres les negaban comida, permitiéndoles comer solo una vez al día. Además, solo se les permitía ducharse una vez al año y los castigaban por cualquier «falta».

El caso de la familia Turpin
La familia Turpin.
El Juicio y la Sentencia

A pesar de la fachada de normalidad que David y Louise Turpin proyectaban en las redes sociales, con fotos familiares sonrientes, la evidencia de su brutalidad era innegable. Ambos fueron arrestados y se les presentaron 14 cargos graves, incluyendo tortura, abuso infantil, detención ilegal y abuso de un adulto dependiente.

En 2019, ambos padres se declararon culpables de todos los cargos para evitar un largo juicio y las declaraciones de sus hijos. Fueron sentenciados a cadena perpetua con la posibilidad de libertad condicional en 25 años.

El caso de la familia Turpin puso de relieve la necesidad de estar alerta ante señales de abuso y la importancia de que las autoridades actúen de manera decisiva ante cualquier indicio de maltrato infantil.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?