Principales Clubes Liga MX: mayores clubes del fútbol mexicano

La liga de fútbol de máxima categoría en México se llama Liga MX

Estos son los principales clubes de la Liga MX, que por razones de patrocinio, también se llama Liga BBVA MX.

Principales Clubes Liga MX: mayores clubes del fútbol mexicano

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Los clubes mexicanos más famosos

En México, hay un grupo de equipos conocidos como los «Cuatro Grandes» debido a su gran popularidad, éxito histórico y rivalidad. Estos son:

Club América

El equipo con más títulos de liga y con una de las bases de aficionados más grandes y apasionadas. Su sede es el emblemático Estadio Azteca.

Chivas de Guadalajara

Se distinguen por una tradición única en el mundo: su plantilla está compuesta exclusivamente por jugadores mexicanos.

Su rivalidad con el América, conocida como el «Clásico Nacional», es uno de los partidos más importantes del fútbol en el continente.

Cruz Azul

Con una historia de grandes éxitos y una afición muy fiel. Han sido protagonistas de la liga mexicana por décadas.

Pumas UNAM

Ligados a la Universidad Nacional Autónoma de México, son conocidos por su cantera y por formar a muchos jugadores talentosos.

Otros equipos que también han ganado mucha popularidad y títulos en años recientes son Tigres UANL y Rayados de Monterrey, conocidos por el «Clásico Regio», así como el Club León.

Además de la rivalidad entre clubes, el fútbol mexicano es conocido por sus dos torneos cortos al año

El Apertura, que va de verano a invierno, y el Clausura, de invierno a primavera.

Este formato permite que haya dos campeones por temporada, lo que mantiene la emoción y la competitividad.

La pasión por la Liga MX trasciende fronteras y es una de las más seguidas en América Latina y Estados Unidos, en gran parte gracias a la numerosa comunidad mexicana en el extranjero.

Equipos como el América y las Chivas, con sus bases de aficionados globales, son un pilar de esta popularidad.

Por su parte, la selección nacional, conocida como el «Tri», es un fenómeno que une a todo el país y genera expectativas inmensas en cada Copa del Mundo. El fútbol es más que un deporte en México, es parte de la identidad cultural.

Cómo rankea el fútbol mexicano de clubes a nivel mundial

Determinar un «ranking mundial» de clubes es complejo, ya que no existe una única clasificación oficial universalmente reconocida, como sí ocurre con las selecciones nacionales (Ranking FIFA).

Diferentes organizaciones y portales de estadísticas elaboran sus propias clasificaciones basándose en criterios variados, como resultados recientes, títulos ganados, valor de la plantilla o el desempeño en competiciones continentales.

Sin embargo, en general, se puede afirmar lo siguiente sobre el lugar del fútbol de clubes mexicano en el panorama mundial:

La Liga MX domina la Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe)

Históricamente, los clubes mexicanos han sido los más exitosos en la Liga de Campeones de la Concacaf, y suelen ocupar los primeros lugares en los rankings de la región, superando a los equipos de la MLS y otras ligas de Centroamérica.

A nivel global los clubes mexicanos están a mitad de tabla

No compiten directamente con las grandes potencias europeas (como los equipos de la Premier League, La Liga o la Serie A) ni con los gigantes de la Conmebol (Brasil y Argentina), que tienen un nivel competitivo muy alto y un mayor historial de éxitos a nivel continental e intercontinental.

La Liga MX en el Mundial de Clubes

Los clubes mexicanos han tenido actuaciones destacadas en el pasado, llegando a semifinales y consiguiendo el tercer lugar en varias ocasiones, demostrando que pueden competir con equipos de otras confederaciones, aunque rara vez han logrado vencer a los campeones europeos o sudamericanos.

La reciente participación de Rayados de Monterrey en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es un ejemplo, donde compitió en un grupo con Inter de Milán y River Plate, lo que refleja la posición competitiva de los mejores equipos mexicanos.

En resumen, los equipos de la Liga MX están en la cima de su región y entre los mejores del continente americano. Pero no se les suele considerar entre los 20 o 30 mejores clubes a nivel global en la mayoría de los rankings internacionales.

También te puede interesar…

EE.UU. entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr, acusado de nexos con narcotráfico

¿Qué opinas?