“El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas, morirá en una prisión de EE. UU. donde él pertenece. Su declaración nos lleva un paso más cerca de lograr nuestro objetivo de eliminar los cárteles de las drogas y las organizaciones criminales internacionales”, declaró Pamela Bondi, fiscal general de Estados Unidos.
La funcionaria hizo la declaración en una rueda de prensa, para informar acerca de que Ismael «Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos frente al juez Brian Cogan en Brooklyn, donde el criminal confesó haber sobornado militares, políticos y policías.
Bondi calificó los hechos como una victoria histórica para el Departamento de Justicia y para los EE. UU. porque Zambada confesó una vida criminal dedicada al servicio el Cártel de Sinaloa.
De igual manera, la fiscal de EE. UU. señaló que «Mayo» fue uno de los narcotraficantes más prolíficos del mundo.
Agradeció a las autoridades mexicanas, quienes han entregado a diversos criminales a EE. UU.
Cabe recordar que en febrero pasado fueron enviados 29 capos y en agosto otros 26, sin embargo, Ismael Zambada está en territorio estadounidense por un secuestro.
“Queremos agradecer a las autoridades de México por haber traído a estos líderes de los cárteles ante la justicia. No vamos a discutir detalles específicos de investigaciones”, comentó la fiscal.
Leda también: Consecuencias de los aranceles: varios países suspenden envíos de paquetes vía postal a EE. UU.
Pide perdón en EE. UU.
Durante la audiencia, Zambada García aseguró haber iniciado en el mundo criminal en el tráfico de marihuana cuando tenía 19 años y posteriormente pasó a la venta de otras sustancias, específicamente la cocaína.
«Asumo la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones», declaró el otrora líder del Cártel de Sinaloa.
Según lo expresado por Zambada, en el periodo comprendido entre 1980 y 2024, fue responsable de transportar y vender un millón 500 mil kilogramos de cocaína en territorio estadunidense, actividades que le representaron el pago de millones de dólares.
Cabe recordar que el pasado 5 de agosto fue revelado que la Fiscalía de EEUU no pediría pena de muerte para Ismael Zambada, resolución que fue celebrada por el abogado del Mayo, Frank Pérez.
La sentencia e contra del Mayo está fechada para el próximo 13 de enero de 2026.
«Zambada García ha dedicado sus esfuerzos durante décadas a fortalecer, incrementar y fortalecer el poder del Cártel, así como a afianzar su poder y posición individual en él tras la captura de su socio El Chapo en 2016“, es parte del informe oficial sobre las declaraciones del Mayo.
Con información de agencias e Infobae