¿Te has preguntado por qué tus seres queridos parecen distanciarse de ti?
Hoy abordamos un tema delicado pero esencial: el olor corporal que a menudo acompaña a la edad. Con años de experiencia en geriatría, te revelaré cómo combatir este problema que afecta a muchos mayores de 60 años. ¿Olor desagradable en personas mayores? Imagen superior de Stefan Schweihofer en Pixabay
Aprenderás sobre los cambios fisiológicos que contribuyen a este fenómeno y descubrirás estrategias prácticas para mejorar la higiene personal y recuperar la confianza en tus relaciones. ¡No dejes que el olor defina quién eres!
El olor corporal en personas mayores, a menudo descrito como un olor particular asociado a la vejez, tiene una base científica. No es el resultado de una falta de higiene, sino de un cambio biológico natural que ocurre en la piel a medida que envejecemos.

La Causa: La Molécula 2-Nonenal
El principal culpable de este olor es una molécula llamada 2-nonenal. A diferencia del olor corporal común, que es el resultado de la interacción entre las bacterias y las glándulas sudoríparas, el 2-nonenal es un compuesto orgánico que se produce cuando los ácidos grasos de la piel se oxidan.
A medida que una persona envejece, la composición química de sus glándulas sebáceas cambia. La piel produce más ácidos grasos omega-7, que, al descomponerse, generan el 2-nonenal. Esta molécula no es soluble en agua, por lo que no se elimina fácilmente con el lavado.
Estrategias para Reducirlo
Aunque el olor es un proceso natural, se puede gestionar de manera efectiva con hábitos de cuidado personal:
- Higiene: Aunque el olor no es causado por la falta de higiene, ducharse con jabones con pH neutro y utilizar esponjas o paños puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y el exceso de sebo.
- Hidratación: Mantener la piel bien hidratada con cremas o aceites puede ayudar a mejorar su salud y a reducir la producción excesiva de sebo.
- Dieta: Una dieta rica en antioxidantes (presentes en frutas y verduras) puede ayudar a combatir la oxidación de los ácidos grasos en la piel.
- Ventilación: Usar ropa de fibras naturales (como el algodón) y asegurarse de que el aire circule bien en las habitaciones puede ayudar a reducir la acumulación de olores.
En resumen, el olor corporal en personas mayores es un fenómeno natural y no es motivo de vergüenza. Comprender su origen biológico ayuda a abordarlo de manera eficaz a través de un buen cuidado de la piel y un estilo de vida saludable.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace