Mencionamos algunos consejos menos convencionales para mejorar esa calidad de sueño sin demasiado esfuerzo
En este video con @nicofernandezmiranda hablamos de como el sueño de mala calidad daña tu rendimiento y tu salud. Horas de sueño. Imagen superior de Robert Jones en Pixabay
El número de horas de sueño necesarias para mejorar la salud varía según la edad, ya que las necesidades de descanso cambian a lo largo de la vida. La mayoría de los expertos en salud y organizaciones como la Fundación Nacional del Sueño de EE. UU. coinciden en las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones por Edad
- Adultos (18-64 años): La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 9 horas por noche para funcionar de manera óptima y mantener una buena salud.
- Adultos mayores (más de 65 años): Las necesidades de sueño no disminuyen significativamente. Se recomienda dormir entre 7 y 8 horas.
- Adolescentes (14-17 años): Necesitan entre 8 y 10 horas.
- Niños y bebés: Sus necesidades son mucho mayores, llegando a 12 o 16 horas al día, dependiendo de la edad.
Beneficios Clave de un Buen Descanso
Dormir las horas recomendadas no solo te hace sentir menos cansado, sino que tiene un impacto profundo en tu bienestar general:
- Mejora la salud mental: El sueño adecuado reduce el riesgo de depresión y ansiedad.
- Fortalece el sistema inmunológico: Tu cuerpo produce proteínas que combaten infecciones y te ayudan a defenderte de enfermedades.
- Regula el peso: La falta de sueño puede afectar las hormonas que regulan el apetito, lo que aumenta el riesgo de subir de peso.
- Mejora la memoria y la concentración: Dormir bien consolida la memoria y mejora la capacidad de aprendizaje.
En resumen, el sueño es una función biológica esencial para la recuperación, el crecimiento y el mantenimiento de la salud física y mental.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace