Viernes, 19 de septiembre de 2025 · Día 262º de los 365 del calendario · Quedan 103 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 19 de septiembre de 2025
Cumpleaños de Diogo Costa
Diogo Meireles da Costa (Rothrist, Suiza, 1999) es un futbolista portugués que juega como portero en el FC Porto de la Primeira Liga y en la selección nacional de Portugal.

Reconocido por su agilidad, reflejos y excelentes habilidades con el balón en los pies, Diogo Costa es considerado uno de los porteros jóvenes más prometedores del mundo. Su ascenso meteórico lo ha consolidado como el guardameta titular tanto en su club como en su selección.
Formación en la Cantera del Porto y Debut Profesional
Nacido en Suiza, Diogo Costa regresó a Portugal a una edad temprana y se unió a las categorías inferiores del FC Porto en 2011, a los 11 años.

Pasó por todas las etapas de la formación en la prestigiosa «cantera dos dragões», donde rápidamente se destacó por su talento. Su debut profesional con el primer equipo del FC Porto se produjo en 2019, en un partido de la Taça da Liga.
Consolidación en el FC Porto y Éxito en la Champions League
Tras varios partidos como suplente o en la Taça de Portugal, Diogo Costa se consolidó como el portero titular del FC Porto a partir de la temporada 2021-2022. En su primera temporada completa como titular, fue fundamental para que el club ganara la Primeira Liga y la Taça de Portugal.

Su rendimiento fue particularmente sobresaliente en la UEFA Champions League, donde se destacó por su capacidad para detener penaltis y por sus atajadas cruciales. Su habilidad para construir el juego desde atrás con los pies también ha sido muy elogiada, encajando perfectamente en el estilo de juego moderno.
Selección Nacional de Portugal y Futuro Prometedor
Diogo Costa ha sido internacional con Portugal en todas las categorías inferiores, ganando el Campeonato Europeo Sub-17 de la UEFA en 2016 y el Campeonato Europeo Sub-19 de la UEFA en 2018. Su debut con la selección absoluta de Portugal llegó en 2021, y rápidamente se estableció como el portero titular.

Representó a su país en la Copa Mundial de la FIFA 2022, donde tuvo actuaciones destacadas. Dada su juventud y su constante evolución, Diogo Costa tiene un futuro prometedor tanto a nivel de club como internacional, siendo una pieza clave para el FC Porto y una de las grandes esperanzas de la portería portuguesa.
Efemérides 19 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1589: el Cabildo de Caracas decreta que las perlas deben ser aceptadas como moneda (16 perlas igual a un peso de oro fino).
1775: nace en Caracas el prócer de la independencia José Félix Ribas (f. 1815).
1858: nace en El Tocuyo, estado Lara, el historiador Lisandro Alvarado (f. 1929).
1914: se estrena en el Teatro Caracas la canción venezolana Alma Llanera de Rafael Bolívar Coronado y Pedro Elías Gutiérrez, considerada por muchos nuestro segundo himno nacional.
1915: Nace Germán Valdés «Tin Tan»; actor, cantante y humorista mexicano (f. 1973).
1923: nace en Carora, estado Lara, el guitarrista y compositor Rodrigo Riera (f. 1999).
1932: nace en La Victoria, estado Aragua, el actor pionero de la televisión venezolana Héctor Myerston (f. 1999)
1953: nace en Caracas el director de orquesta Eduardo Marturet.
1964: muere el intelectual Caracciolo Parra Pérez (n. 1888).
1972: César Tovar se convierte en el primer venezolano en batear la escalera (hit, doble, triple y jonrón) en las Grandes Ligas.
2016: muere la periodista y escritora Olga Luzardo (n. 1916).
2019: muere la cantautora de Latín Jazz María Rivas (n. 1960).
Efemérides 19 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1915: en Chile, bajo el mandato de Ramón Barros Luco, se declaró al 19 de septiembre como el Día de las Glorias del Ejército de Chile.
1928: en los Estados Unidos, Walt Disney estrena la primera película sonora de animación.
1974: nace Jimmy Fallon, actor, cantante y presentador estadounidense.
1999: nace Diogo Costa, futbolista portugués nacido en Suiza.
2015: en Miami (Estados Unidos) finaliza sus transmisiones Sábado gigante con Don Francisco, el programa de mayor duración en la historia de la televisión mundial con 53 años al aire ininterrumpidamente.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Marca Propia
- Día Mundial del Aperitivo
- Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente
- Día Mundial de Sensibilización sobre la Disección Aórtica
- Día Mundial de Hablar como un Pirata
Conmemoraciones o celebraciones particulares en algunos países
Argentina
- Día Nacional de las Personas Sordas. En conmemoración a la creación de la primera escuela para niños sordos “Profesor Bartolomé Ayrolo” en 1885, que marcó el inicio de la educación de las personas sordas del país.
- Día Nacional del Chamamé.
- Día del Preceptor.
- Día del Instrumentador Quirúrgico. Se recuerda el fallecimiento del Dr. Guillermo Bosch Arana, primer médico que incorporó al plantel quirúrgico a los instrumentadores. Su función es la de asistir, controlar, supervisar y evaluar, el proceso de atención del paciente desde su ingreso al quirófano hasta su egreso a la sala de recuperación.
En Argentina por regiones:
- Chaco
- Día de la Bandera del Chaco. La enseña provincial fue establecida por Decreto N° 1795/07 y por Ley N° 6400 de la Cámara de Diputados. Su motivo se inspira fundamentalmente en el verde del monte chaqueño, los colores celeste y blanco y el de la bandera argentina.
- Misiones
- Día provincial del Orquideófilo. Se declaró “Monumento Natural y de Interés Público” a las especies Isabelia Virginalis y Zygopetalum Maxillare, y se crea el Plan de Restauración Ecológica de Orquídeas Nativas.
- Mendoza
- Día de la Educación de Gestión Social. Se celebra en homenaje al día de nacimiento de Paulo Freire, el 19 de setiembre de 1921.
- Neuquén
- Día del Escudo de la provincia del Neuquén. Un 19 de septiembre del año 1958, por Ley Provincial N.º 16, comenzó a utilizarse el escudo de la Provincia del Neuquén. Una creación de Mario Aldo Mástice, quien fuera ganador del concurso realizado ese año por la Intervención Federal.
- Río Negro
- Día de las Áreas Naturales Protegidas. Recuerda la creación en 1959 del Parque Laguna Carri Laufquen en Ingeniero Jacobacci, la primera en la provincia.
Chile
- Día de las Glorias del Ejército. (Fiestas Patrias).
Ecuador
- Día del Migrante Ecuatoriano.
Eslovaquia
- Día de la Primera Aparición Pública del Consejo Nacional Eslovaco.
México
- Conmemoración de los sismos de 1985, 2017 y 2022.
- Día Nacional de Protección Civil.
Santoral católico
Santos(as)
- Jenaro de Benevento, obispo y mártir (s. IV)
- Trófimo de Sínada, mártir
- Peleo, Nilo, Elías y Patermucio de Palestina, mártires (310)
- Eustoquio de Tours, obispo (461)
- Sécuano de Cestre, presbítero y abad (s. VI)
- Mariano de Bourges, eremita (s. VI)
- Goerico de Metz, obispo (642)
- Teodoro de Canterbury, obispo (690)
- Pomposa de Córdoba, virgen y mártir (853)
- Lantberto de Frisinga, obispo (957)
- Ciríaco de Buonvicino, abad (1030)
- Arnulfo de Gap, obispo (1075)
- María de Cervelló, virgen (1290)
- Alonso de Orozco, presbítero (1591)
- Carlos Hyon Song-mun, mártir (1846)
- María Guillerma Emilia de Rodat, virgen y fundadora (1852)
- Virgen de la Salette
Beatos (as)
- Jacinto Hoyuelos González, mártir (1936)
- Francisca Cualladó Baixauli, virgen y mártir (1936)
- Beatas María de Jesús de la Yglesia y de Varo, María Dolores Aguiar-Mella y Díaz y Consuelo Aguiar-Mella y Díaz, vírgenes y mártires (1936)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…
GRACIAS COMO DE COSTIMBRES CON SU APORTE DIARII QUE DIOS LE BENDIGA SU GRAN TAREA COTIDIANA