Sábado, 20 de septiembre de 2025 · Día 263º de los 365 del calendario · Quedan 102 días para finalizar el año · Hoy es el cumpleaños de Juan Pablo Montoya
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 20 de septiembre de 2025
Cumpleaños de Juan Pablo Montoya
Juan Pablo Montoya Roldán es un reconocido piloto de automovilismo colombiano, conocido por su versatilidad y éxito en múltiples disciplinas del automovilismo.

Primeros Años y Carrera Inicial
Nacido en Bogotá, Colombia, el 20 de septiembre de 1975, Montoya comenzó su carrera en el karting a la edad de cinco años, ganando su primer campeonato nacional un año después. Continuó ascendiendo en las categorías juveniles, tanto en Colombia como a nivel internacional.

En 1997, se convirtió en piloto de pruebas para el equipo Williams de Fórmula 1 mientras competía en la Fórmula 3000 Internacional, campeonato que ganó en 1998.
Éxitos en Estados Unidos y la F1
Su carrera despegó en Estados Unidos, donde se proclamó campeón de la serie CART en 1999 en su temporada de debut. En el año 2000, ganó las 500 Millas de Indianápolis, convirtiéndose en el primer piloto en la historia en ganar este evento en su primer intento.

Regresó a la Fórmula 1 en 2001 con el equipo Williams y más tarde con McLaren. Durante su tiempo en la F1, fue conocido por su estilo de conducción agresivo y sus audaces maniobras. Logró un total de 7 victorias y 30 podios en la categoría.
Carrera en NASCAR y Regreso a los Autos Deportivos
En 2006, Montoya se trasladó a las carreras de NASCAR, donde compitió a tiempo completo hasta 2013, logrando dos victorias en la categoría. Posteriormente, continuó compitiendo en diversas series, incluyendo la IndyCar, donde ganó de nuevo las 500 Millas de Indianápolis en 2015.

A lo largo de su carrera, Montoya ha logrado victorias en las carreras más importantes del automovilismo, incluyendo la F1, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Daytona (tres veces). Su trayectoria lo ha consolidado como uno de los pilotos más completos de su generación.
Actualidad
Hoy en día, además de participaciones esporádicas en algunas carreras, Juan Pablo Montoya está enfocado en la carrera de su hijo, Sebastián Montoya, quien también es piloto y compite en series de desarrollo.

Efemérides 20 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1883: muere el escritor Simón Camacho Clemente (bisnieto del Libertador Simón Bolívar) (n. 1824).
1937: nace en Tacarigua de Mamporal, estado Miranda, la actriz Soraya Sanz.
1945: nace en Cumaná, Francisco «morochito» Rodríguez, boxeador y primero en ganar una medalla de oro olímpica para Venezuela.
1948: nace en San Felipe el actor y disc jockey Germán Regalado (f. 2016).
1950: nace en Caripito, estado Monagas, el músico y compositor Nelson Martínez conocido como el «rey de las tamboreras» (f. 1999).
1966: nace en Caracas la modelo y presentadora Maite Delgado.
1983: nace en Cabudare, estado Lara, la medallista olímpica en taekwondo Dalia Contreras.
1988: muere en Caracas la actriz Doris Wells (n. 1941).
1991: nace en Valencia la modelo Génesis Carmona (víctima de los colectivos en las manifestaciones del año 2014).
1997: Consuelo Adler se corona en Kioto, Japón, como nuestra segunda Miss International.
2001: fallece en el exilio en España el ex dictador Marcos Pérez Jiménez (n. 1914).
2002: se realiza la 49na edición del Miss Venezuela y gana Mariángel Ruiz (quien posteriormente serían virreina del universo en 2003).
2017: el grandeliga José Altuve gana el Premio Luis Gehrig Memorial Award.
Efemérides 20 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1519: Fernando de Magallanes zarpa desde Sanlúcar de Barrameda y comienza la primera circunnavegación exitosa del mundo.
1596: en México, Diego de Montemayor funda la ciudad de Monterrey.
1848: se crea la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
1896: entre París y Nantes (Francia) se corre la primera carrera de motos.
1934: nace Sophia Loren, actriz italiana.
1946: se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.
1975: nace Juan Pablo Montoya, piloto de automovilismo colombiano.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional del Deporte Universitario
- Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
- Día Internacional de Concienciación sobre el Crecimiento Infantil
- Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical
- Día Mundial de la Limpieza
- Día Internacional del Panda Rojo
- Día Mundial de las Playas
Conmemoraciones o celebraciones particulares en algunos países
Argentina
- Día Nacional del Jubilado. En conmemoración de la fecha de sanción de la Ley 4.349, la primera de jubilaciones, aprobada el 20 de septiembre de 1904 solo en beneficio de los trabajadores estatales.
- Día del Caballo. Con el objetivo principal de reconocer la importancia de este animal en la historia del país como «homenaje a la participación del equino en la organización histórica y económica, y en la vida deportiva de la Argentina». Establecido por iniciativa de la Federación Ecuestre Argentina (FEA).
- Día de los Novios.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Federalización de Buenos Aires. 20 de septiembre de 1880. El Congreso Nacional Sanciona la Ley N.º 1.029 de Federalización de la Ciudad de Buenos Aires y se declara «Capital de la República Argentina al Municipio de la Ciudad de Buenos Aires».
- Neuquén
- Día Provincial por la Memoria Histórica y contra la Impunidad. Esta celebración fue instituida a través de la Ley N.º 2931 en conmemoración a la entrega del informe elaborado por la CONADEP (Nunca Más) sobre los crímenes de la última dictadura militar, al entonces presidente Raúl Alfonsín.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Azerbaiyán
- Día de los Trabajadores Petroleros.
Nepal
- Día de la Constitución.
Tailandia
- Día Nacional de la Juventud.
Osetia del Sur
- Día de la Independencia de Osetia del Sur (no plenamente reconocido).
Santoral católico
Santos(as)
- Andrés Kim Tae-gön, Pablo Chöng Ha-sang y compañeros, mártires en Corea (1839-1867)
- Dorimedonte de Sínada, mártir (s. III)
- Eustaquio de Roma, mártir
- Hipacio, Asiano y Andrés de Constantinopla, mártires (740)
- Juan Carlos Cornay, presbítero y mártir (1837)
- Lorenzo Han I-hyong y seis compañeros, mártires
Beatos (as)
- Adelpreto de Arco, obispo (1172)
- Tomás Johnson, presbítero y mártir (1537)
- Francisco de Posadas, presbítero (1713)
- José María de Yermo y Parres, presbítero y fundador (1904)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…
GRACUAS POR SU APOYO COTIDIANO SOBRE SU TEMATICA DE LA SEFEMERIDES DIARIAS DIOS LE BENDIGA POR SU ARDUA LABOR