En el marco de la próxima canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, madres, familiares, amigos y defensores de derechos humanos, redactaron una Carta Abierta al Papa León XIV, con la finalidad de que interceda por la libertad de estas personas.
En ella se invita a los venezolanos a adherirse a la petición y expresan «la grave situación que atraviesan más de 1.000 presos políticos en Venezuela: detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, aislamiento prolongado y condiciones inhumanas que hieren a familias enteras».
«Nuestra petición, con respeto y fe, es que este acto de esperanza que representa la canonización sea también una oportunidad para la libertad, el reencuentro y la justicia. Pedimos al Santo Padre que interceda para que ningún venezolano viva esta fecha histórica tras barrotes injustos», dice el ClippVe en su post en X.
Esta es la carta completa:
Ruta por la justicia
Por otra parte, el ClippVe presentó un balance de la segunda Ruta Global por la Justicia y la paz.
Tras una semana de acciones simbólicas, pacíficas y constitucionales —en las que las fuerzas represivas del Estado intentaron intimidarnos para que desistamos de nuestro justo reclamo— concluimos la segunda edición de la Ruta Global por la Justicia solicitando solidaridad internacional y diplomacia activa por la libertad.
El 19 de septiembre cerramos nuestra jornada frente a la sede diplomática de Italia en Venezuela, así como en sus representaciones en Argentina, Colombia, Italia, Uruguay, Ecuador y Países Bajos, solicitando:
• Diplomacia activa y solidaridad internacional por la libertad de los ciudadanos italianos, europeos y venezolanos que se encuentran injustamente detenidos por motivos políticos.
• Su respaldo a la campaña “Canonización sin presos políticos”, para que el proceso de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sea también un acto de verdad, esperanza, justicia y libertad para todos los presos políticos y sus familias.
En el marco de este deseo de canonización, también hemos elevado una carta pública al Papa León XIV, sumando nuestras voces con respeto y fe, para que escuche nuestro clamor como víctimas, y esta ceremonia también traiga libertad plena para todos y el cese de la represión que sigue vigente en #Venezuela.
Solidaridad recibida
Durante esta ruta, recibimos la solidaridad de los diplomáticos de España, Suiza, Alemania e Italia, quienes escucharon los testimonios del sufrimiento de las víctimas y acogieron con sensibilidad nuestras solicitudes de intermediación internacional por la libertad de más de 1000 presos políticos, torturados, incomunicados y desaparecidos.
Agradecemos profundamente la disposición de estas delegaciones, cuyo comportamiento sí responde al deber de una misión diplomática comprometida con la verdad, la justicia y la dignidad humana.
Muy diferente fue la respuesta de la delegación de Bolivia, cuya indiferencia e irrespeto hacia las víctimas contrastó con los valores de los pueblos originarios y la historia de lucha de ese país. En lugar de sumarse, eligieron dar la espalda a quienes sufren injustamente en las cárceles venezolanas.
Seguiremos en pie
Como madres, familiares, amigos y defensores, seguiremos alzando la voz con firmeza. Las instituciones venezolanas deben cumplir la Constitución y garantizar todos los derechos humanos. Perseguir o intimidar a las víctimas solo profundiza la impunidad y la revictimización.
Agradecemos profundamente todo el apoyo recibido durante la Ruta Global, tanto dentro del país como desde distintas ciudades del mundo. Su solidaridad nos ha acompañado en cada paso de esta jornada por la libertad, la justicia y la dignidad.
La causa de los presos políticos seguirá viva en cada rincón del planeta donde haya un venezolano comprometido con la libertad.