Fedecámaras cree que el PIB crecerá entre 4% y 5% al finalizar el 2025

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, dijo que se espera un crecimiento económico del PIB entre 4 % y 5% para finales del presente año.

“Estamos haciendo esfuerzos importantes para que Venezuela avance en ese ideal de diversificar la economía, de generar empleos a partir de la actividad privada, que puede potenciar realmente el desarrollo del país en los próximos años”, enfatizó en entrevista con Unión Radio.

Capozzolo dijo que el sector petrolero juega un papel fundamental en el crecimiento de la economía, pero pidió que se retome la diversificación y la economía no tradicional, para no depender tanto del crudo.

«Se deben fortalecer las cadenas productivas nacionales para los periodos 2025 -2026 para obtener una economía estable y con gran capacidad de crecimiento que se caracterice por un alto Producto Interno Bruto (PIB), que pueden estar formándose aguas abajo de la explotación de recursos minerales”, dijo.

«Nuestro compromiso de avanzar hacia una expansión económica busca que el país no se vea afectado o al menos no tan vulnerable en cuanto a la industria petrolera y a la inestabilidad de las fluctuaciones en los mercados internacionales», agregó.

Lea también:

También admitió que «las expectativas iniciales para el año eran muy optimistas, pero la percepción de crecimiento económico se vio afectada por el impacto de diversas situaciones económicas. La situación de Chevron, por ejemplo, y la incertidumbre que giraba en torno de la licencia generó durante el primer semestre del 2025 un temor generalizado».

“Está bastante claro para nosotros que la economía es un sistema de equilibrios que puede verse afectado cuando hay una percepción de eventos negativos o de eventos no favorables eso de alguna manera, ese riesgo, esa duda que podía tal vez no continuar uno de los aspectos o elementos que está generando mayor cantidad de divisas en nuestro país generó unos efectos negativos, una ralentización de la actividad económica”, sostuvo.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?