Ejercicios para mejorar tu visión

Mucho se habla de ejercicios para mejorar la vista, pero no todos tienen evidencia real

Los músculos extraoculares ayudan al equilibrio y la postura, aunque poco influyen en la agudeza visual. En este video vas a descubrir qué realmente funciona para cuidar tu vista y prevenir problemas a futuro. Ejercicios para mejorar tu visión.

Créditos al canal Dr. La Rosa Clips en YouTube

Los ejercicios de acomodación sí pueden ser útiles para la presbicia y, en algunos casos, para frenar el avance de la miopía. También entrenar al ojo vago mejora la plasticidad cerebral y la visión en conjunto. Sin embargo, la forma del ojo es la que determina gran parte de los problemas visuales, por lo que las soluciones más efectivas combinan buenos hábitos, exposición a la luz natural, lentes adecuados e incluso tratamientos como orto-k o cirugía láser.

Si eres como yo y te gusta buscar soluciones, probablemente te hayas encontrado con relatos de recuperación de la vista, haciendo ejercicios, o simplemente que te hayas encontrado con prácticas que parecen ser cruciales para la salud de tus ojos, como mirar lejos cada x cantidad de tiempo enfocado en algo cercano.

Ejercicios para mejorar tu visión
Ejercicios para mejorar tu visión.

Vamos a separar la paja del trigo y a ver qué ejercicios realmente mejoran tu visión y cuáles no tienen sentido. De hecho, la evidencia sobre algunos es nula, pero lo más importante es que los practiques por ti mismo. Algunos traen mejorías instantáneas de la visión, pero son temporales que se deben principalmente a la mejoría del flujo sanguíneo y a la relajación de los músculos, tanto intra como extraoculares.

La mayoría de los ejercicios para tus ojos se enfocan en la salud de tus músculos extra, los que usas para mover en distintas direcciones el ojo. Estos ejercicios son útiles para el equilibrio y la postura, pero tienen muy poco impacto en la agudeza visual por sí misma.

En la premisa teórica de quienes proponen estos ejercicios, los músculos extraculares tenían la fuerza necesaria como para comprimir el ojo y alargarlo generando miopía. Siempre está bien ejercitar y relajar esos músculos, pero es absolutamente improbable que un músculo tenga la fuerza para cambiar la forma de tu ojo y si lo hiciese, no lo haría de manera constante.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?